Concretamente, 2,7 millones de turistas extranjeros menos en los ocho primeros meses del año, un descenso del 7,7 por ciento respecto al año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).
Nuestra región representa con estas cifras el 6,5 por ciento del total de visitas de turistas internacionales a España. Sin embargo, está lejos de Cataluña, que captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros con un 26,1 por ciento, seguida de Baleares, con un incremento del 8,3 % y del 19,7 % total de las llegadas hasta agosto.
Canarias con 6,7 millones de turistas se coloca en tercera posición, con un 15,9 % del total, y Andalucía en la cuarta con 5,5 millones de turistas, el 13,1 por ciento del total. La Comunidad Valenciana tuvo el mayor aumento de turistas con el 11,8 por ciento hasta los 4,2 millones, un 9,9 % del total de llegadas.
España recibió 42,3 millones de turistas extranjeros durante los ocho primeros meses del año, un aumento del 4,5 % con respecto al mismo periodo de 2012. Agosto vuelve ser de récord, tras aumentar un 7,1 % hasta los 8,3 millones de viajeros foráneos.
El Reino Unido es el principal mercado para España y registró un repunte del 4,8 % de enero y agosto, mientras continúa en segunda posición Alemania, con un aumento del 6,2 % en los ocho primeros meses del año. En el lado contrario están las caídas de Italia, con un descenso del 11,9% y Portugal, del 7,6 %.
El turismo ruso ha aumentado algo más del 30 % este año, con más de un millón de llegadas.
Redacción