La sentencia firmada el pasado lunes 13 de junio en el Juzgado Contencioso-administrativo número 3 de Madrid estima la demanda de los trabajadores municipales desfuncionarizados definitvamente en 2015 por el Ayuntamiento de Alcorcón.
El actual Gobierno municipal (PP) ha anunciado que va a recurrir la resolución.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Madrid ha estimado el recurso presentado por 85 trabajadores del Ayuntamiento de Alcorcón contra resolución de la Junta de Gobierno Local que declaraba nulo el proceso de funcionarización iniciado en 2011 en el Consistorio.
La sentencia asegura que la voluntad de que todos los puestos de trabajo del Ayuntamiento sean desempeñados por funcionarios es perfectamente legal, y «concorde con el espíritu de la legislación de régimen local». Con esta resolución se anula ahora la desfuncionarización de 85 trabajadores que recurrieron la medida del Gobierno local del PP, quien ha anunciado que va a recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Hay que recordar que la desfuncionarización afectó a 504 de los 524, debido a que para el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid sólo 20 cumplían los requisitos legales para ser funcionarizados.
Fue la Junta de Gobierno Local del PP la que aprobó en julio del pasado año la «anulación definitiva» de un proceso de funcionarización que inició Gobierno del socialista Enrique Cascallana.
Desde UGT se han congratulado de este primera sentencia estimatoria, y han señalado en un comunicado que la resulución «desmonta uno por uno» los argumentos esgrimidos «tanto por la Cámara de Cuentas como por el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid».
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Alcorcón, han anunciado, a través de un comunicado, que va a recurrir al TSJM, y han recalcado que la sentencia sólo afecta a 85 trabajadores de 504 afectados. Además, consideran que «no suspende la resolución de la Junta de Gobierno Local del 31 de julio de 2015 que anuló dicha funcionarización» y siguen insistiendo en que los informes del Consejo Consultivo y la Cámara de Cuentas «establecían numerosas irregularidades en el proceso».
El PSOE y Ganar Alcorcón han exigido la dimisión del regidor.