Pese a que hasta hace unas horas tenían decidido manifestarse este jueves frente al Consistorio, CSIT-UP, CSIF, UGT, CPPM y CCOO han desconvocado la concentración para dar «un último voto de confianza» al concejal de Recursos Humanos, David Prieto.
Los sindicatos anteriormente mencionados han emitido un comunicado en el que manifiestan su «malestar con la gestión del Departamento de Policía Local», algo que les llevó en un primer momento a convocar una concentración este jueves para protestar por “el retraso injustificado en la aplicación del Anexo de Policía”, tal y como ha contado este miércoles Villaviciosadigital.
Han denunciado que «desde el año 2004 hasta la actualidad, se ha ido mermando progresivamente el número de efectivos que prestan servicio ordinario en la calle, bien por el paso de distintos policías a desempeñar funciones fuera de cuadrante, bien por no haber cubierto las plazas de policías que se marcharon a plantillas de otros municipios, hasta el punto de haber 14 policías menos en cuadrante desde entonces».
También han apuntado a «falta de previsión ante la nueva edad de jubilación de las Policías Locales» y al incremento de agentes que se han pasado a puestos de Segunda Actividad, lo que, en su opinión, hace «que dicho problema se agrave». En relación con esta situación, han denunciado que cuentan con «un sistema de disponibilidad permanente obsoleto que imposibilita que los servicios mínimos de Policía puedan ser cubiertos a lo largo de todos los días del año, con la merma en la calidad del servicio y en la seguridad que esto supone».
Asimismo, han indicado que llevan «más de nueve meses esperando» que se actualice su situación laboral tras la entrada en vigor, el pasado mes de abril, de la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid » y a fecha de hoy, 26 de diciembre de 2018, desconocen sus cuadrantes de servicio anuales «con lo que ello implica de cara a la conciliación de la vida familiar y laboral» de los agentes.
Igualmente, han apuntado a que todos estos problemas son «de sobra conocidos por la parte política», pero «no se han abordado con la prioridad suficiente para arrancar el año 2019 sin ellos».
No obstante, han anunciado que en la mañana de hoy han recibido un correo electrónico del concejal de Recursos Humanos, David Prieto, donde les ha indicado que los informes de su departamento necesarios para elevar a sesión plenaria el Anexo de Policía (recuerdan que fue negociado por el equipo de Gobierno y sindical, cuenta con el apoyo de la plantilla policía, y que está firmado) que reclaman y «solventa esta problemática», «iban a estar listos en breve», motivo por el que han decidido «dar un último voto de confianza y aplazar el calendario de movilizaciones hasta el mes de enero». Será entonces cuando decidan si reanudarán esas manifestaciones si ven «que la situación sigue sin abordarse con la urgencia que requiere».
Me rio yo, deberian de echar un ojo para ver en que condiciones estan en resto de cuerpos policiales. Siempre les parece poco y viven y cobran como marqueses.