Los próximos datos de criminalidad en la Comunidad de Madrid reflejarán más homicidios y menos robos con violencia

0

Comunidad de MadridLo ha adelantado este lunes la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González.

Los próximos datos de criminalidad (en el último informe se incrementó un 20,4%) en la región reflejarán un aumento de homicidios y asesinatos, lesiones graves y delitos contra la mujer. González lo ha explicado durante un desayuno informativo de Europa Press que tras la pandemia hay «mayor violencia y agresividad». Ha recordado que en demarcación de Policía Nacional en los últimos datos han subido de 23 a 39 y en la de Guardia Civil, de nueve a cinco consumados y de 13 a 21 en grado de tentativa.

En cuanto a la ciberdelincuencia, ha apuntado también a un aumento, sobre todo en las estafas en compras por Internet.

No obstante ha recalcado que en el lado opuesto bajarán otras infracciones penales, con un descenso del 2,84% en demarcación de Policía Nacional y de un 5% en la de Guardia Civil; con una reducción «muy importante» en delitos más habituales como robos con violencia o intimidación (entre un 20 y un 40 por ciento).

En relación a la ocupación de viviendas en la región, ha apuntado a que «en líneas generales», tanto en la capital como en el resto, «ha dejado de ser un problema desde hace ya tiempo», pese a que reconoce que en algunos distritos y municipios sí existe, especialmente con los «narcopisos y narcoburdeles».

Aumento de agentes

Asimismo, González ha recalcado que la Comunidad de Madrid dispone de más efectivos policiales que nunca; 20.903 entre Guardia Civil y Policía Nacional, con un incremento de 7.000 y de casi 14.000, respectivamente, cifras «inéditas».

La delegada ha reconocido que ha pedido más efectivos de la Benemérita para el medio rural, y ha recordado que activarán cinco equipos ROCA en la región para combatir los robos en el campo, un lugar que, en su opinión, «no se ha desatendido».

Finalmente, sobre los delitos de odio, ha apuntado a un «descenso considerable», pasando de 43 denuncias en 2021 frente a 20 en 2022.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí