El presidente regional, Ignacio González, anunció ayer que el próximo 20 de septiembre comenzarán a examinarse los profesionales sanitarios que opten a una de las 3.571 plazas que ha convocado la Comunidad de Madrid, la mayor Oferta de Empleo Público que se desarrolla actualmente en el Sistema Nacional de Salud.
Los primeros que se presentarán a estas pruebas serán, ese día, los médicos de familia.
Las otras cinco categorías (pediatras, fisioterapeutas, matronas, enfermeras y auxiliares de enfermería) en las que se ofertan plazas iniciarán los exámenes el 27 de septiembre, y el 4 y 11 de octubre.
Con esta convocatoria, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la región española que más plazas ha convocado para profesionales sanitarios desde 2003.
La administración regional ofrece 3.571 plazas que se dividen en 306 para médicos de familia, para las que se han presentado 4.446 solicitudes; 119 plazas para pediatras de atención primaria, con 565 solicitudes;146 plazas para fisioterapeutas, para las cuales se han presentado 5.861 candidatos; 100 plazas para matronas, para las que se han recibido 1.682 solicitudes; 1.600 plazas para enfermeras, a las que se han presentado el mayor número de solicitudes con 43.506 candidatos, seguidos de las plazas para auxiliares de enfermería, que para 1.300 plazas se han presentado 28.084.
425 centros de salud y 36 hospitales públicos
La Comunidad de Madrid cuenta ya con 425 centros de salud y 36 los hospitales públicos. El 30 por ciento de esos hospitales y el 20% de esos centros de salud se han construido en esta última década.
González incidió en que «el esfuerzo de todos los madrileños» ha contribuido a construir 12 nuevos hospitales y 82 centros de salud; a aumentar un 25% el número de médicos y un 12% el número de enfermeras; y a destinar casi la mitad del presupuesto regional a la sanidad pública. «Pero sobre todo es fruto del esfuerzo de los profesionales sanitarios, sin los cuales no hubiera sido posible que el año pasado se realizaran 9.000 intervenciones más que en 2012; crecieran en 100.000 las atenciones en urgencias y se realizaran 40.000 consultas más en los hospitales y 2 millones más en los centros de salud», afirmó el presidente de la Comunidad de Madrid.
Además, sólo en el último año, los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid realizaron más de 50 millones de consultas, lo que supone más de 137.000 al día y 2 millones de consultas más que el año anterior. Y lo hicieron a plena satisfacción de los madrileños, que valoran la atención recibida con más de un 90% de satisfacción.