El 1 de octubre entró en vigor la nueva Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales aprobada por la Generalitat y acordada en beneplácito por el Ayuntamiento y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
Hasta el momento, solo se permitía la entrada de perros pequeños dentro de un receptáculo o de perros guías acompañantes de personas invidentes. Lo cierto es que esto ha cambiado, el acceso se ha ampliado a cualquier tamaño de can fuera de las horas puntas y de aquellos días de gran aglomeración. Durante la semana de 7.00 a 9.00 de la mañana y de, 17.00 a 19.00 la entrada estará restringida desde el 11 de septiembre al 24 de junio. Horarios estos que no transcienden al fin de semana, días festivos y fechas comprendidas entre el 25 de junio y el 10 de septiembre.
Tan sólo podrá viajar un perro por persona y este individuo será el encargado de procurar que su mascota se comporte de manera adecuada dentro del recinto. En el caso de ocurrir cualquier incidente, el propietario sería el responsable y el que cargaría con toda la responsabilidad de lo ocurrido.
El acceso de perros catalogados como peligrosos no podrán ser portados por menores de 16 años y los dueños tendrán vetada el descenso a las vías y el ascenso a la vía pública por las escaleras mecánicas. Tendrán que hacer uso de las escaleras convencionales y de los ascensores.
Desde la Asociación por el Bienestar del Perro Urbano Udols, Nacho López apoya y aplaude la nueva ordenanza. Está seguro de que “contribuirá a que los perros pasen menos tiempo solos en casa. Con todo, advertía que, «hay que acostumbrar a los animales al bozal antes del primer viaje en metro”.
Diana García Fran @dianagfran