Mediante visitas de una hora a la semana, con el objetivo de «hacer más llevadera la estancia de los más pequeños», han indicado desde el centro hospitalario.
Este hospital público acaba de poner en marcha este programa en el que cada martes, de 17.00 a 18.00 horas, los niños hospitalizados podrán disfrutar de la visita de su perro.
Está dirigido a pacientes que tengan entre 12 meses de edad y 15 años que se encuentren ingresados y que tengan perro como animal de compañía. Para poder disfrutar de esta iniciativa es obligatorio que el can no esté considerado como potencialmente peligroso según el Real Decreto 287/2002 y correctamente vacunados. Antes de acceder al hospital, ha de ser cepillado convenientemente y prever que haya hecho sus necesidades.
Los padres, tutores o cuidadores del paciente interesados en disfrutar de esta iniciativa deberán solicitarla a través del formulario correspondiente, disponible en el Servicio de Información y Atención al Paciente (SIAP) del hospital. Una vez esté aprobada, el día de la visita canina un informador del centro facilitará un distintivo para perro y cuidador.
El doctor Pablo Bello Gutiérrez explica que «el ingreso hospitalario es una circunstancia hostil para los niños porque supone que queden alejados temporalmente de su entorno habitual. Sin embargo, podemos humanizar la asistencia que prestamos a la infancia en los hospitales gracias a que dejamos que les traigan comida de su casa y sus juguetes a la sala de juegos, que usen su pijama… y ahora también que su perro esté con ellos, al menos, un rato. Con ello conseguimos una mejora de su estado anímico y general, que redundará en un cambio en el tedio que suponen las largas horas en el centro, así como una hospitalización más corta».
Además, ha precisado que están excluidos de este programa los pacientes que requieran una atención especial, con algún tipo de aislamiento, los que necesiten oxígeno, tengan problemas de movilidad por su enfermedad o no se encuentren clínicamente estables.
Esta iniciativa pionera en el Servicio de Pediatría se enmarca dentro del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria impulsado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es promover actuaciones que garanticen la humanización de la asistencia sanitaria, a través de la personalización de la atención y a lo largo de todo el proceso asistencial.