Los magos solidarios Raúl Cancela y David «Dowi»: ‘La magia despierta la ilusión y da la bienvenida al humor’

0

David Bowi y Raul Cancela forman parte de la Asociación de Magos Solidarios llamada Llevamos Magia

Raúl Cancela y David Rico, más conocido como David «Dowi», son magos. Ambos pertenecen a la Asociación de magos solidarios ‘Llevamos Magia’ y como profesionales que son, hacen desaparecer pañuelos delante de tus narices, multiplican el dinero, te adivinan el pensamiento, sacan bolas de colores detrás de tus orejas pero, sobre todo, despiertan en el público esa ilusión muchas veces perdida por una enfermedad o una vida rutinaria que apaga la mejor de las sonrisas.

Villaviciosadigital ha viajado con ellos a la Residencia de Mayores Ballesol, situada en Tres Cantos, donde a las doce de la mañana los ancianos se acomodan en las sillas colocadas de manera inusual por el salón. Se nota en el ambiente que hoy es un día especial para ellos, hoy hay función.

“¿Van a cantar?”, pregunta una señora mayor que sale de misa y se queda asombrada al ver la chistera de «Dowi«. “Van a hacer magia, ¡son magos!”, contesta Encarna, otra abuela que va también en busca de un buen sitio para disfrutar del espectáculo. “A ver si nos aciertan el número de la Lotería de Navidad”, dice en alto mientras los demás ríen.

El mago Raúl se acerca a los de la primera fila y empieza a charlar con ellos, sabe que primero hay que romper el hielo. Tiene 24 años y hace cuatro se introdujo de lleno en la magia. “De pequeño, como casi todos los niños, jugaba con Magia Borrás y me encantaba. ¿A quién no le gusta la magia?”, pregunta a Villaviciosadigital.

Conoció por las redes sociales la asociación ‘Llevamos Magia’ que, según explica Cancela, nació en Alicante de la mano de varios magos que decidieron juntar sus trucos para entretener a los demás. “La magia está demostrado que ayuda a conseguir una sonrisa, despierta la ilusión y da la bienvenida al humor”, añade.

De esa pequeña unión en Alicante, el grupo empezó a tomar fuerza y se empezaron a sumar magos que querían llevar sus hazañas a todas aquellas personas que lo desearan. “Ahora somos una red a nivel nacional”, continúa.

La magia de la Navidad

Raúl, estudiante de Física, no dudó en ponerse en contacto con ellos. “Llevaba cuatro meses con la magia y sabía hacer cositas con la baraja, algún juego en escena pero poquita cosa. Yo lo que quería era aprender practicando delante de un público y perdiendo el miedo. Esto se unía a que podías ayudar a los demás a pasar una buena mañana o una buena tarde, cosa que me pareció fabulosa”.

Si algo tienen en común «Dowi» y Cancela es que, además de repartir alegría de manera altruista allá donde van, disfrutan cada minuto en el escenario como si fuera la primera vez. “Para nosotros no es duro porque no es obligatorio, lo hacemos porque queremos, puede ser duro porque un día tengas un público más especial y tengas que poner más énfasis, como puede ser el caso de ancianos con alzhéimer, con los que tienes que estar muy atento para engancharles, pero a nosotros nos encanta lo que hacemos y conseguir llevar esa felicidad momentánea a los demás es espectacular y no tiene precio”, explica.

“El efecto de la magia en los niños es inmediato, mágica es esa sonrisa tan pura que sólo tienen ellos»

Los fines de semana se presentan completos. Ahora en Navidad les llueven las peticiones de actuaciones en diferentes centros y hospitales. El día anterior sin ir más lejos, tuvieron jornada doble, el Centro de Día Integrado de Alzhéimer Jazmín por la mañana y, por la tarde, visita al Hospital Niño Jesús. “El efecto de la magia en los niños es inmediato, mágica es esa sonrisa tan pura que sólo tienen ellos. Son tan sinceros que nos facilitan mucho la función, en todo momento te están pidiendo más”, dicen.

«Dowi», que compagina la magia con su trabajo y sus estudios de Graduado Social, empezó como voluntario en ‘Payasos Sin Fronteras’. “Ahí descubrí la magia y me di cuenta de lo fundamental: necesitas mucha paciencia y ensayo continuo para ser cada vez mejor”. Una experiencia inolvidable para David fue la primera vez que actuó en un centro penitenciario. “Allí tienen una rutina muy marcada y ese cambio en su día que somos nosotros, es muy importante para ellos, tienen muchas ganas de interactuar contigo”, recuerda.

Diez euros en un limón

Y es que la magia, como el amor, también mueve montañas. Encarna es elegida para salir como ayudante en el truco de los pañuelos y Raúl apela a la ironía con la que consigue que los abuelos se rían a carcajadas. Pilar va a ser la última voluntaria para un truco que cerrará la actuación. Ante los ojos incrédulos de los asistentes, Cancela hace aparecer en un limón, el billete de diez euros que la anciana le había dado y marcado con un bolígrafo con anterioridad. “¡Sois unos genios!”, se escucha entre aplausos.

Esther Carmona, animadora del centro Ballesol, explica a Villaviciosadigital la importancia de la parte lúdica en dicha residencia donde se organiza una actuación al mes. “La parte de la magia es para recuperar la ilusión que a estas edades se va perdiendo. Mañana puede ser que alguno no lo recuerde pero en el día de hoy han sido felices. También se hacen muchas actividades con música porque les hace estar atentos, aquí vienen orquestas para que muchos bailen y se muevan”, cuenta.

El residente más mayor cuenta con la edad de 105 años y, desde el primero hasta el último, forman una gran familia. “Es la primera vez que vienen los magos y nos ha encantado a todos, se trata de disfrutar como lo hacemos también con el huerto, en el jardín, la fisioterapia, la psicología, las sesiones de peluquería o el podólogo. Todo suma”.

Así, Raúl Cancela y David «Dowi» se han convertido en un motivo más a añadir en una lista de momentos felices para aquellos que su visita la toman como un regalo porque la verdadera magia está en sonreír de nuevo.

 

Texto e imágenes: Natalia Pulido. @npulidojimenez

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí