El restaurante El Monjo (calle Eras 10) ofrece a los ruteros de la III Ruta de la Tapa con Cuchara de Villaviciosa de Odón una segunda creación, unos judiones de Castilla en donde su chef y propietaria, Vanesa Romero, ha puesto sus conocimientos adquiridos en su orígenes castellanos.
Los amantes de la gastronomía podrán degustar una cazuela en la que se percibe el aprendizaje de Romero con el reconocido chef Paco Roncero, con quien compartió fogones en su etapa en La Terraza del Casino.
Ingredientes
1 kg. de judión.
1 cebolla.
1 chorizo.
1 morcilla.
2 dientes de ajo.
Harina.
Clavo.
Brandy.
Caldo de ave.
1 tomate.
1 punta de jamón.
Pimentón dulce.
Pimentón picante.
Elaboración
Se pone la noche antes el judión en remojo. Se cuece el agua , cuando empieza a hervir se le añade el judión, se retira parte del agua y se añade caldo de ave para eliminar la espuma que sale en la parte superior, ya que son las impurezas de judión y dan luego un sabor amargo.
Se le añade una cebolla claveteada, la punta de jamón, el chorizo, la morcilla , 1 tomate grande.
Cuando el chorizo y la morcilla están semi hechas se retiran a parte para que no se deshagan.
En una sartén a parte se sofríe ajo picado, cebolla, cortado todo en brunoise (trocitos muy pequeños ), cuando están ya pochados (blanditos) se añade brandy, harina y un poco del caldo de la propia cocción del judión y se hace un roux (una especie de bechamel) y se le añade pizca de pimentón picante y pimentón dulce.
Cuando ya están a medio hacer los judiones se añade el roux y se deja ya terminar el guiso.
En el momento de ver que ya esta a punto de hacerse el guiso se prueba y se rectifica de sal, pimentón etc.