Los grupos de la oposición proponen la creación de una mesa de trabajo sobre el fallido hospital oncológico (CITO)

1

En una moción conjunta de VOX, Ciudadanos, Se Puede, PSOE, IU y UPyD que se debatirá este jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

Izquierda Unida propondrá además que el Consistorio rechace las instalaciones de incineradoras de residuos en la Comunidad de Madrid, algo que ya ha sucedido en municipios como Móstoles.

Quedan apenas seis meses para que venza el derecho de adquisición preferente que tiene el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón sobre la parcela donde está situado el Centro de Investigación y Tratamiento Oncológico (CITO) y mientras todo sigue parado en una liquidación concursal que comenzó en 2011.

Ante esta situación, la oposición en bloque propondrá este jueves, y sacarán adelante su moción (poseen mayoría absoluta) para la creación de una mesa de trabajo integrada por todos los grupos municipales, el secretario del Ayuntamiento y los abogados que llevan el asesoramiento jurídico en este caso, y que se reúna por lo menos una vez al mes hasta la expiración del derecho de adquisición preferente en febrero de 2018.

Además, pretenden que el equipo de Gobierno informe cada 15 días desde este jueves en relación a las acciones llevadas a cabo desde el Ayuntamiento.

Para el caso de que el derecho de adquisición preferente caduque, piden que el Consistorio ejerza todas las acciones legales contra cualquier persona que sea responsable de causar un daño a esta Administración, a sus intereses y a sus bienes.

Izquierda Unida ha recordado en un comunicado que el CITO se enclava en parcelas
que fueron de propiedad municipal y que fueron vendidas en 1998 «a muy bajo precio»,
con la finalidad de desarrollar este proyecto, por el interés que suponía para el
municipio a nivel de promoción, sanidad, investigación, el empleo directo e indirecto
que iba a generar.

Las obras quedaron paralizadas por problemas económicos y conflictos entre los
accionistas. En el año 2006, la sociedad del CITO, fue declarada en concurso de
acreedores a instancias de Siemens S. A., que era socio y acreedor.

La fase de liquidación concursal «se lleva retrasando en
exceso, habiendo sobrepasado los plazos legales establecidos, cuando estos
procesos tienen un periodo de un año».

La formación apunta a que «ante la pasividad de la situación concursal, de la falta de acción durante años por parte de los dirigentes municipales y con la cuenta atrás para el CITO», su preocupación «es manifiesta, para que se respeten los derechos del Ayuntamiento y
que no se cause un grave perjuicio al patrimonio municipal».

 

Incineradora

Por otra parte, IU lleva al Pleno una moción para que el Consistorio se posicione frente a la Comunidad de Madrid, quien en el “Documento preliminar para la
definición de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos 2017-2024” apunta a la construcción de «una o varias» incineradoras en la región.

IU señala que la incineración de residuos es «costosa y poco eficiente, tiene unos periodos de amortización excesivamente largos, aumenta los costes de gestión, que repercuten en los ciudadanos vía tasas municipales».

Además, apuntan a «los problemas de salud», con una incidencia que incrementa la mortalidad por cáncer en la población residente en un radio de cinco kilómetros y hablan de estudios internacionales que determinan una relación directa entre los humos generados por las incineradoras y la mortalidad infantil por cáncer, los nacimientos prematuros y el bajo peso en recién nacidos.

Por esos motivos, proponen el «rechazo frontal del Pleno municipal»; impulsar un plan de formación ciudadano para la reducción y separación de los residuos sólidos; promover e
implementar la recogida selectiva; elaborar un plan de incentivos positivos y
negativos por la consecución de objetivos; conseguir un horizonte de residuos cero o
de una cantidad mínima en un plazo de dos años; instar a la Comunidad de Madrid a retirar del documento cualquier referencia a la construcción de plantas
incineradoras y a elaborar un plan de cierre de las actualmente en funcionamiento.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

1 Comentario

  1. Muy bien, lo que le faltaba a villaviciosa. Y el PP con tal de lamerle el culo a la comunidad de subqueridisima Cifuentes (a cambio de generosos puestos, se entiende) pondrá las incineradoras generadoras de dioxinas cancerígenas que haga falta…eso si, las dioxinas no huelen…y mierda que no huele…

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí