Enfado generalizado entre los equipos de fútbol participantes hasta el pasado año en las ligas municipales para adultos de Villaviciosa de Odón, ante la demora en la adjudicación de la organización de los campeonatos. La competición tenía que haber comenzado el pasado 19 de octubre. El concejal de Deportes, Paul Rubio, admite su responsabilidad e insiste en que hasta que empiece el torneo les facilitan el uso de los campos.
Pese a la reunión informativa convocada por la Concejalía de Deportes, que tuvo lugar el pasado jueves, los equipos hasta ahora integrantes de las ligas de fútbol 7 y 11 se muestran molestos ante una situación que ha provocado que muchos de ellos ya se hayan apuntado a otras competiciones.
“¿Cómo una licitación tan sencilla (pues los términos están claros: mantener lo que hay y mejorar lo que se pueda) se puede hacer mal? ¿Cómo se puede ser tan absolutamente incapaz? Cuando se esté ante una licitación importante, como la construcción de un polideportivo u otras similares, ¿se encargan las mismas personas? Porque de ser así no sé cómo el pueblo sigue aún en pie”, se pregunta una de las personas que participó en anteriores ediciones.
El concejal de Deportes, Paul Rubio, ha señalado a Villaviciosadigital que entiende el malestar de los 70 equipos que integran estas ligas para adultos, aunque recalca que lo que han intentado al sacar este concurso es implantar «mejoras en la liga, con asistencia sanitaria o la ampliación de las coberturas en el seguro médico», porque no tener una persona física que atienda las posibles lesiones en el propio campo «genera incomodidades».

En Intervención
Tras sacar el pliego técnico, ahora está en manos del departamento de Intervención, que es quien debe decidir el definitivo para la culminación del concurso. A esto hay que añadir que el pasado 29 de septiembre hubo una modificación normativa que retrasó algo más todo el proceso, según señala Rubio, quien se lamenta de haber dicho unas fechas «demasiado optimistas» que no se han cumplido.
La voz del retraso en las competiciones villaodonenses se ha corrido y varias empresas privadas han contactado con algunos equipos. “Hemos recibido dos ofertas de diferentes empresas que organizan ligas similares por la zona (una en la UEM), por cierto, con precios inferiores y hasta mejores condiciones”, comentan. Muchos de ellos llevan 20 años en Villaviciosa, pero ahora contemplan otras competiciones «para poder disfrutar de un poco de deporte y de amigos los fines de semana”, señala el capitán de una de las plantillas.
Desde la Concejalía de Deportes han ofrecido de forma gratuita los campos municipales para que las plantillas no estén paradas. Además, les han facilitado los bonos de entrenamiento sin coste alguno, pero reconocen que, de momento, no habrá competición hasta que concluya el concurso. Algo que algunos califican de «gran chapuza y una falta de respeto» para los equipos porque si algo tiene la ley es que es previsible, hay unos plazos, y aquí nos quieren hacer creer que no los hay o que no los conocen, apunta un jugador.
Lamentablemente, la mayoría de las ligas privadas o públicas han comenzado, lo que supone que los equipos habituales en las competiciones de Villaviciosa se han quedado en un callejón sin salida. Ante esto, hay quien se plantea organizar una competición propia y aprovechar el uso de los campos.
Mientras, Paul Rubio señala que en la reunión informativa admitió su responsabilidad y les pidió disculpas porque entiende que estén molestos, pero prefiere «mejorar la competición, y merece la pena empezar tarde y tenerlo bien atado todo», concluye.
Redacción