Los embalses de la Comunidad de Madrid se encuentran al 90,7 por ciento de su capacidad

0

Superan en 9,5 puntos porcentuales la media registrada para estas fechas durante los últimos 20 años, según datos del Canal de Isabel II. 

Las reservas de agua almacenadas en los 13 embalses gestionados por Canal de Isabel II han comenzado el mes de junio en el 90,7 % de su capacidad total, que además supone superar en más de 13 puntos al volumen embalsado en las mismas fechas del año pasado, cuando estaban alrededor del 77,6 % de su capacidad máxima.

Así pues, la situación hidrológica en la Comunidad de Madrid ha cambiado radicalmente tras los meses de marzo y abril, ambos con precipitaciones muy superiores a las de la media histórica, y han seguido subiendo en el mes de mayo, durante el que han recogido 73,1 hectómetros cúbicos de aportaciones.

Al arrancar el mes de marzo, los embalses se situaban al 50,6 % de su capacidad tras un otoño y dos meses de invierno con muy pocas precipitaciones. En ese momento, estaban 18 puntos por debajo de los valores medios, pero a finales del mes pasado ya rozaban la media y este mes el dato ya supera dichos valores.

Consumo de agua

Tras comenzar el año hidrológico con un consumo acumulado de agua que llegó a ser en noviembre un 5,1 % más alto que el año anterior, el dato se ha recuperado con el frenazo en el consumo de agua durante el mes de febrero, la notable bajada que se ha producido en marzo -un 10,1 % menos de agua consumida- y los datos de abril, mes en el que los madrileños han consumido 34 hectómetros cúbicos de agua, un 12,1 % menos que el mismo periodo de 2017.

En mayo, los madrileños han consumido 41,2 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 7,1 % menos que el mayo pasado. De este modo, el consumo acumulado en la Comunidad desde el pasado 1 de octubre, cuando arrancó el año hidrológico, es inferior en un 1,8 % al del anterior.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí