El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado este martes otorgar una ayuda de hasta 3.080 euros a los desempleados que se hagan autónomos, y estiman que podría beneficiar a más de 3.200 nuevos trabajadores por cuenta propia.
La Comunidad destinará un total de 8,4 millones de euros para financiar este programa de ayudas a desempleados.
Los potenciales beneficiaros deberán estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, realizar su actividad en la Comunidad de Madrid, estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo, darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y no haber realizado la misma actividad en los seis meses anteriores a la fecha de alta como trabajador por cuenta propia.
Según un comunicado del Gobierno regional, se ha escalonado la ayuda proporcionalmente a la inversión realizada, cubriendo siempre el 80% del gasto que realice. Además, en relación a las cuantías, se ha fijado una mínima de 1.000 euros y una máxima de 2.500 euros, en función del desembolso realizado. Asimismo, para algunos colectivos de especial protección, se amplía hasta los 2.800 euros y 3.080 euros. Este año, además, se añaden las víctimas de terrorismo, y las personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%, que llegarán al máximo de ayuda, los 3.080 euros.
También se han ampliado los gastos subvencionados. Entre ellos se encuentran los honorarios de notarios, letrados, asesores y demás profesionales requeridos para iniciar la actividad empresarial; el traspaso del negocio; el alquiler del local; el desarrollo de página y otras aplicaciones de comercio electrónico, necesarias para ejercer la actividad; los gastos de publicidad y comunicación, o el alta de los suministros de gas, electricidad e Internet.
Estas ayudas son compatibles con la ampliación de la tarifa plana para autónomos, que recientemente se ha puesto en marcha y que permite la extensión hasta los 18 meses de la tarifa plana de 50 euros en la cotización de los autónomos a la Seguridad Social.
Las dos líneas de ayudas se recogen en la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’ y suman un presupuesto total de 19 millones de euros para apoyar tanto a los autónomos de nueva creación como a los que ya estén dados de alta, lo que supone “un impulso importante al sector y un apoyo a su consolidación”, según el Gobierno regional.