Desde el 30 de enero los autónomos tiene obligación de declarar el IVA a la Agencia Tributaria a través de Internet. Esto ha supuesto en muchos casos un problema por falta de información. Algunos de los comerciantes de Villaviciosa se quejan de que nadie avisa de la manera de proceder ante estos nuevos cambios.
Hasta ahora los autónomos podían presentar sus modelos de IVA de manera presencial. A partir del 30 de enero, sólo pueden hacerlo telemáticamente. La nueva medida tomada por el Ministerio de Hacienda logra que el dinero cambie de manos más rápido y supone un ahorro en la gestión de impuesto, ya que este nuevo sistema obliga la domiciliación bancaria. Pero algunos de los comercios de Villaviciosa creen que este cambio es un error que “obliga a los pequeños establecimientos a tener una gestoría”, según cuenta Mario Ricardo Ricciardi, propietario de una papelería en la calle Carretas.
Ricciardi ya cuenta con una gestoría desde hace muchos años, pero conoce personas que ante esta nueva medida se han visto obligados a recurrir a este servicio, ya que si no les era prácticamente imposible llevar a cabo este nuevo cambio de gestión. Esto les ha supuesto un gasto adicional para sus bolsillos.También se queja de que, aunque él no ha tenido problemas, parece que todas las novedades implantadas “son una forma de recaudar y complicar más las cosas”.
Con todo esto, el cambio reduce el personal dedicado a grabar datos en el Ministerio de Hacienda, y se incrementa el control sobre las personas que no declaran toda la información necesaria. Las faltas en el procedimiento pueden penarse con hasta 1.500 euros de multa, aunque desde la Agencia Tributaria han indicado que pueden flexibilizar esas sanciones.
Gestorías sí o sí
Como Mario, en Villaviciosa, la gran mayoría de los comercios ya cuentan con los servicios de una gestoría, para que les lleven las cuentas y no encontrarse con ningún tipo de problema, según ha podido comprobar Villaviciosadigital.

Josefina Martinez, propietaria de comercios desde hace 35 años, es otra de las personas que sitúan su zapatería en la Calle Carretas, y a la cual el nuevo modelo para presentar información le parece “que obliga a tener una gestoría, sobre todo a la gente mayor que no sabe cómo manejarse a través de Internet”.
Los problemas se incrementaron a la hora de llevar a cabo la gestión cuando, tras las primeras horas del servicio en funcionamiento, comenzaron los bloqueos del sistema, debido a la cantidad de trámites que se estaban llevando a cabo en un mismo momento. Asimismo, tampoco funcionó correctamente el sistema del PIN 24 horas que habilitaron desde Hacienda para todos los que no tuvieran DNI electrónico. Y cuando lo hizo, su obtención resultó farragosa.
Josefina se queja de que «en vez de poner facilidades, ponen trabas» a los comerciantes con estas medidas y las amenazas de multas tan desorbitadas. «La mayoría de la gente que llevamos muchos años en esto, como yo, no estamos muy al día en estos temas a través del ordenador», declara la propietaria del establecimiento.
Texto e imágenes: Isabel Abeledo (@isabel_abeledo)