Sin grandes producciones en la gran pantalla, destacamos esta semanas estas tres cintas, a las que se suman ‘Bye Bye Germany’, ‘La historia del amor’ y ‘La LEGO Ninjago película’.

La película danesa ‘A War’ destaca entre los estrenos. Se trata de una mirada profunda al impacto de las actuales guerras en una familia occidental. El comandante Pedersen se debate entre el cumplimiento de los reglamentos militares, su responsabilidad ante sus hombres y los civiles afganos y su deseo de volver a casa con su esposa y sus tres hijos.

La cinta, que fue nominada al Oscar en 2015 en la categoría de Mejor película de habla no inglesa ha recabado buenas críticas. Desde El País apuntan: «Abarca cuatro guerras distintas (…) se desarrollan con notable convicción y trascendencia, a través de ágil una puesta en escena con cámara en mano que, en todo momento, está presidida por la sutileza, el pudor y la mesura.»

De este siglo pasamos al XIX en ‘La reina Victoria y Abdul’, del director Stephen Frears. Está protagonizada por la gran actriz británica Judi Dench y acerca al espectador con un cierto tono de humor a la historia entre la reina Victoria y su sirviente Abdul Karim, conocido como ‘El Munshi’, quien se ganó la confianza de la soberana pese a las reticencias del entorno de la Casa Real.

La prensa especializada ha destacado a Dench, y aprecia la cinta, aunque sin demasiada emoción. «Una obra del todo convencional pero impecablemente empaquetada, y tan falta de energía creativa como sobrada de olfato comercial», afirman desde El Periódico.

También británica es la película ‘Kingsman: El círculo de oro’, plagada de acción y humor, es la secuela de ‘Kingsman: Servicio secreto’ y cuenta la aparición de una nueva organización de espionaje aliada de Estados Unidos llamada Statesman. Ambas organizaciones se unen para derrotar a un enemigo común, lo que pondrá a prueba a Eggsy.

Poca atracción entre los críticos, quien la valoran algo mejor que se antecesora, aunque sin demasiados elogios, incluso todo lo contrario. «Pisa tierra firme y mantiene su ingenio durante casi todo el metraje (…) La pirotecnia quizá sea impresionante (…) [pero] resulta absurda, llamativa y tonta», dicen en The Hollywood Reporter.

De Alemania regresa la temática de la II Guerra Mundial, aunque esta vez con una historia curiosa. ‘Bye Bye Germany’ es la historia de un grupo de supervivientes a los campos de concentración al que un ingenioso hombre les recluta para emprender un negocio de venta de ropa de cama aprovechando el tirón entre la población germana y su debilidad por redimirse de esta «empresa» de vendedores judios.

Las argucias de este grupo les llevarán a una serie de estafas cuyo objetivo es reunir dinero para marcharse a EEUU.

Cinta pícara y diferente bien recibida por la crítica aunque la achacan un difícil equilibrio. «Nadie antes había descrito con tanto humor e ironía el destino de esos judíos supervivientes del Holocausto (…) El problema es que Garbarski, no acaba de encontrar el equilibrio justo entre la risa y la lágrima», señalan desde Fotogramas.

Como temática amorosa llega ‘La historia del amor’, made in Francia, pero con gotas de fantasía. Leo es un viejo inmigrante judío polaco que vive en el actual Nueva York y recuerda a la «mujer más amada en el mundo”, el gran amor de su vida. Sin conocerse, aparece Alma, que descubre el amor por primera vez, sin embargo, ambos encuentran el manuscrito de un libro, “La historia del amor”, que viaja a través del tiempo y de los continentes para unir sus destinos.

La prensa especializada ha sido clara. Y apunta a un puzzle con poco sentido. «Un juego literario que se ahoga entre subtramas y climax emocionales encadenados mientras se cita a Nicanor Parra» (Cinemanía).

Para concluir, la película infantil ‘La LEGO Ninjago película’, una cinta de animación en la que Ninjago vive en paz. Todo cambia cuando el señor de la guerra vuelva escena y hace que los ninjas unan sus fuerzas con Samurai, dragones para enfrentarse a los brujos, guerreros fantasmas y demás sicarios del mal.

Buena acogida entre los críticos norteamericanos, y menor calidez entre los europeos. «Lego debería ir pensando en combinar las piezas de otra manera, o en usar piezas nuevas, a la hora de construir la siguiente película», dicen desde El Periódico. Mientras que USA Today: «‘Ninjago’ presenta el mismo entretenimiento frenético y la misma naturaleza hilarante que sus predecesoras (…) Brilla con humor y estilo kung fu».

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí