Desde la puesta en marcha del Plan de Mejora de la Convivencia y Lucha contra el Acoso Escolar en 2016, se han reducido un 38 por ciento los casos, según anunció este lunes la presidenta regional, Cristina Cifuentes.
El número de casos registrados desde que comenzó a aplicarse esta inciativa, en 2016, ha pasado de 179 a 111.
En cuanto a la tipología, el mayor número tuvo lugar en educación Secundaria obligatoria, con 79 episodios, de los que 39 se produjeron en 1º, el curso con mayor número. Las cifras también reflejan que la mayor parte de los acosos son grupales (60,36%), frente a los individuales (39,64); y presenciales (84,68%), frente al ciberacoso (15,32%).
En el balance del plan consideran que se han detectado «importantes reticencias» existentes entre las víctimas para denunciar las situaciones de acoso. Así, los padres siguen siendo los denunciantes en la mayoría de los casos, concretamente en 61 ocasiones (54,96%), frente a tan solo cuatro ocasiones (3,6%) en las que la propia víctima puso en conocimiento los hechos. Sin embargo, en más del 60 por ciento de los alumnos que han sufrido algún tipo de acoso reconocieron que habían hablado poco o nada con sus familias de lo sucedido.
Este Plan recoge varias medidas, tales como la Unidad Contra el Acoso Escolar (un equipo multidisciplinar compuesto por funcionarios con una amplia carrera en el mundo educativo y de la psicología) o de un test online contra el acoso. Este último, según la presidenta regional, desvela que los alumnos con necesidades específicas tienen cinco veces más posibilidades de convertirse en víctimas.
Por otro lado, han comenzado los programas de formación en el que participan más de 5.500 profesores y 6.300 familias.
Además, la Comunidad ha liberado a los tutores de educación Secundaria obligatoria una hora lectiva semanal para mejorar la convivencia y prevenir el acoso escolar, gracias a la incorporación de 195 docentes más.
Finalmente, se ha implantado una nueva materia de libre configuración, “Respeto y Tolerancia”, dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO, que trata de concienciar sobre la importancia de los valores.
Marina Alcázar (@Marina_Alcazar)