A través de una herramienta informática puesta en marcha por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
Se trata del Sistema Autonómico de Gestión de Elementos Vulnerables y Recursos en Emergencias (SAVER), que permite que los servicios de emergencia madrileños tengan una idea, precisa y actualizada, y en todo momento, del estado de todos aquellos elementos vulnerables a las catástrofes que hay en los 179 municipios de la región.
Gracias a ella, los bomberos de la Comunidad de Madrid disponen de la cartografía necesaria para la gestión de los riesgos naturales o de aquellos que puedan ser provocados por las personas. Estos mapas incluyen información detallada sobre población, edificaciones, instalaciones, hidrantes, servicios e infraestructuras de las localidades que puedan verse afectadas por incendios forestales, inundaciones, meteorología extrema o vertidos, entre otros riesgos.
También informa, de manera «precisa», dónde se encuentran los puntos hidrantes de cada localidad y su estado de uso, lo que mejora la eficiencia y rapidez de las intervenciones en caso de emergencias.
También suministra una información para los planes de ámbito municipal ante incendios forestales y puede servir para ayudar en la elaboración de los que deben elaborar las urbanizaciones obligadas a ello por encontrarse en zona de riesgo ante esos sucesos.