A partir de febrero en todos registros civiles se pedirá la misma documentación y condiciones para las gestiones, al tiempo que se establecerá una única vía de información y atención telefónica al ciudadano a través del 012.
La Comunidad de Madrid pretende crear herramientas encaminadas a simplificar a los ciudadanos los trámites que realicen en los 21 registros civiles de la región como la inscripción de nacimientos, matrimonios o defunciones. Para ello ha creado un grupo de trabajo con jueces y fiscales para unificar los requisitos que se soliciten en los registros y alcanzar, así, una homogenización que permita agilizar los trámites y simplificar las gestiones a los ciudadanos.
Así lo anunció hoy el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional Salvador Victoria, durante la visita que realizó al 012 que, además, pasará a ser el único teléfono para obtener información sobre los documentos y trámites necesarios para cada expediente, independientemente del registro en el que desee realizar el procedimiento.
Hasta la fecha, cada registro civil contaba con su propio número de teléfono de información al ciudadano, ya que “el objetivo que pretende la Comunidad de Madrid con este nuevo servicio es dar facilidades a los ciudadanos y que la felicidad e ilusión que supone casarse o inscribir el nacimiento de un hijo en el Registro Civil no se vea truncada por complicados trámites burocráticos o por la falta de información” explicó Victoria.
A partir de febrero la documentación oficial a presentar será la misma con independencia del registro civil al que acuda. Para ello se homogeneizarán los modelos de impresos necesarios para cada una de las gestiones. Además, en los próximos meses, se podrán descargar estos documentos a través del Portal de la Justicia, que entrará en funcionamiento próximamente, lo que evitará al ciudadano que se tenga que desplazar al registro solamente para retirar la documentación.
Estas mejoras, encaminadas a mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos en los registros civiles, se irá completando con otras iniciativas en las que se está trabajando desde el Gobierno regional como el servicio de solicitud de cita previa a través de Internet.
Redacción