[sam_ad id=»25″ codes=»true»]
Los estrenos más comerciales, salvo alguna excepción a reseñar, protagonizan las novedades de cartelera de la semana. Vin Diesel completa la trilogía iniciada con Pitch Black (2000), y continuada con Las crónicas de Riddick (2004), con la última entrega, titulada sencillamente Riddick.
Traicionado por los suyos y dado por muerto en un planeta desolado, Riddick tendrá que luchar con la raza alienígena de depredadores más letal que jamás ha conocido. Cine de acción y ciencia ficción dirigido por David Twohy que, curiosamente, ha sido mejor recibido por la crítica que la secuela. El papel del villano está reservado al español Jordi Mollá.
Con cierto retraso, como suele ser habitual en España últimamente, llega el estreno de Cruce de caminos. Se trata del segundo largometraje de un realizador prometedor: Derek Cianfrance, que con Blue Valentine encalidó a los especialistas. Ahora aborda una historia criminal y familiar en la que repite con el actor Ryan Gosling.
Luke, un motorista que trabaja como especialista, trata de ponerse en contacto con su antiguo amor, Romina, y descubre que recientemente ella ha tenido un hijo de él, Jason. Decide entonces dejar su trabajo en la carretera y dedicarse a su familia trabajando como mecánico. Completan el reparto la exuberante Eva Mendes, Bradley Cooper (cada vez más solicitado) y Ray Liotta.
Miedo en el cuerpo
La película de terror de la semana es Tú eres el siguiente, filme que viene avalado por varios premios en el Fantastic Fest de 2011. La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Pero los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, que les hará frente. Para amantes de lo inquietante.
Hacía mucho que no veíamos a Michael Keaton en la gran pantalla. El intérprete, ex Batman, encabeza Atrapada en la oscuridad, donde da vida a un personaje diabólico que acosará a una mujer hasta conseguir una fortuna a base de diamantes robados ocultos en alguna parte de su ático. La sufrida protagonista es Michelle Monaghan, y el director Joseph Ruben (El buen hijo).
La particularidad es que la chica es ciega, lo que hará al espectador apiadarse aún más de la víctima. Se trata de un descarado remake de Sola en la oscuridad (1967), aquella cinta de intriga de Audrey Hepburn.
Por último, una pequeña película desde un lugar tan recóndito como Afganistán: La piedra de la paciencia. El prestigioso Jean-Claude Carrière coescribe la adaptación de la novela de Atiq Rahimi, también guionista y director, que narra la historia de una mujer, en un país de Oriente Medio, que tiene que quedarse en casa a cuidar de su marido, herido en una reyerta y en estado de coma.
Un retrato sobre el drama de la mujer en el problemático país islámico que recibió varias menciones el Festival de Gijón 2012. Entre ellas, para su actriz principal: Golshifteh Farahani.
Texto: Jaime Soteras (@JaimSot)
Foto: Universal