Llega «Internet en familia 4.0», con el objetivo de alertar a los jóvenes de los riesgos en la Red

0

Estudiantes Informatica

Con el objetivo de alertar de los nuevos peligros a los que se enfrentan día a día los jóvenes y menores en la Red nace «Internet en familia 4.0», un programa de la Comunidad de Madrid contra el ciberacoso infantil, que propone instrumentos y medidas para que padres y educadores puedan actuar ante situaciones de riesgo. 

Esta iniciativa ya se desarrolló en 2010 junto con Telefónica con el objetivo de proteger a los jóvenes ante las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Permitió la distribución de material divulgativo en colegios, en los que se desarrolló además de sesiones informativas para evitar la adicción a Internet, el acceso a contenidos inapropiados, el ciberbullyng, las amenazas a la privacidad o los fraudes económicos.

Esta nueva edición recogerá los peligros más actuales y se desarrollará, entre otros, en la red de centros de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor de la Comunidad de Madrid.

Aumento de los delitos 

El año pasado, la Fiscalía de la Comunidad registró un aumento en los delitos de acoso a menores a través de instrumentos tecnológicos y se recibieron numerosas consultas sobre la suplantación de la identidad en Internet, la revelación de secretos o delitos contra la intimidad cometidos por medios informáticos. Además, en los últimos 5 años, un 7,6 por ciento de los menores que cumplen medidas judiciales lo hacen por hechos que tienen relación con el uso de las TIC.

Otras iniciativas del Ejecutivo regional al respecto son la incorporación al Plan de Formación de Empleados Públicos de nuevo curso dirigido (especialmente a magistrados y fiscales) sobre los nuevos delitos que se producen en la Red y, por otra parte, un futuro decálogo para que los padres hagan comprender a sus hijos la trascendencia que tiene intercambiar datos personales y fotografías.

A día de hoy, 3 de cada 4 madrileños con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años utilizan Internet con frecuencia (10 puntos por encima de la media nacional). El 93,8% de los jóvenes de entre 10 y 15 años usa ordenador, el 89,3% navega por la Red y el 65% dispone de móvil. Conforme los menores van cumpliendo años aumenta el uso de estos dispositivos.

 

Foto: Casvi.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí