Llega a España ‘Capitán América: Civil War’, ¿de qué lado estas?

0

 

rp_Civil-War-e1461935585231.jpgCapitán América y Iron Man encabezarán los dos bandos de superhéroes divididos ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de supervisar y controlar a los héroes.

‘Capitán América: Civil War’ arranca tras los hechos ocurridos en ‘Vengadores: La Era de Ultrón’ (2015) y se trata de la tercera parte de las aventuras de Capitán América. Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes.

Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, uno liderado por el Capitán América (Chris Evans) y otro dirigido por Iron Man (Robert Downey Jr.), mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Esto provocará que el equipo de superhéroes deberá ponerse en marcha para salvar el mundo.

Bryan Cranston, Diane Lane y Helen Mirren protagonizan ‘Trumbo: La lista negra de Hollywood’, biopic del guionista Dalton Trumbo (‘Espartaco’ o ‘Vacaciones en Roma’), cuya carrera terminó en 1940 tras ser incluido en la lista negra acusado de comunista.

En el Hollywood de los años 40 Dalton Trumbo disfruta de su exitosa carrera, es el guionista mejor pago de la industria. Pero comienza la caza de brujas y la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia su campaña anticomunista. Es entonces cuando Trumbo, uno de los llamados `10 de Hollywood`, entra en la lista negra por sus creencias políticas.

Feliz día de la madre’ se trata de un proyecto de historias cruzadas en el Día de la Madre. Sandy (Jennifer Aniston) es una mujer de personalidad arrolladora que lucha por mantener la cordura y su papel de madre cuando su ex se casa con otra más joven que ella. Miranda (Julia Roberts) es una presentadora estrella de una importante cadena de TV soltera y sin compromiso. La vida professional le sonríe y cree que lo tiene todo.

Por el contrario Jesse (Kate Hudson) vive por y para su marido indio, al que oculta de su propia madre porque es muy racista. Lo que no sabe es que su madre ha decidido visitarla en este día tan especial. El tímido Bradley (Jason Sudekis) teme que llegue el Día de la Madre. Será el primer año que él y sus dos hijas viven ese día desde que su esposa falleció. Bradley no sólo tiene que salir adelante solo; si no que además tiene que enfrentarse a las que quieren que empiece a tener citas de nuevo.

La punta del iceberg’ está basada en la obra de teatro homónima escrita por el dramaturgo Antonio Tabares y en esta ocasión sus protagonistas son Maribel Verdú, Fernando Cayo o Bárbara Goenaga, entre otros.

Una gran empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados. Sofía Cuevas (Verdú), alto cargo de la compañía, es la encargada de llevar a cabo un informe interno que trate de aclarar lo sucedido. En sus encuentros con los trabajadores irá descubriendo abusos de poder, mentiras encubiertas y un ambiente laboral enfermizo.

La noche que mi madre mató a mi padre’ está protagonizada por Belén Rueda, Eduard Fernàndez, María Pujalte, Diego Peretti, Patricia Montero y Fele Martínez. En esta cinta Isabel (Rueda) se debate entre su necesidad de sentirse valorada profesionalmente como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer, su coquetería, sus contradicciones, su inteligencia y su ansiedad.

Todo confluye una noche en la que lsabel resulta ser la anfitriona de una cena muy especial: su marido Ángel, guionista, y Susana, la ex mujer de Ángel, directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti de que protagonice una película que han escrito. En mitad de la velada, para sorpresa de todos, se produce un acontecimiento inesperado que da un vuelco al transcurso de la cena.

SPOT 25″ LA NOCHE QUE MI MADRE MATÓ A MI PADRE from FESTIVAL FILMS on Vimeo.

La película francesa ‘Monsieur Chocolat’ se acerca a la historia del payaso Chocolat (Omar Sy), el primer artista de circo negro en Francia, que tuvo un enorme éxito a finales del siglo XIX. Fue también el primero en hacer publicidad, el mismo que inspiró a otros contemporáneos de la Belle Époque como Toulouse Lautrec o a los hermanos Lumière participando en varias de sus primeras películas. Junto con el payaso Foottit (James Thierrée), ambos fueron pioneros en crear un dúo entre un payaso “Carablanca” y un payaso “Augusto” negro, convirtiéndose en el perfecto producto de su tiempo.

Chocolat nació en Cuba bajo el nombre de Rafael Padilla, aproximadamente en 1865, y siendo niño se trasladó a Europa. En España trabajó como sirviente, como limpiabotas, como obrero en la mina… El destino le llevó a Francia, a trabajar en el circo. Pasó de ser esclavo a ser un hombre libre, del circo al teatro, y del anonimato a la fama.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí