La Policía Nacional puso en libertad a seis mujeres de nacionalidad china el pasado lunes, tras comprobar que estaban retenidas y que estaban siendo explotadas sexualmente en dos domicilios de las localidades madrileñas de Móstoles y Alcorcón, según la Dirección General de la Policía.
En la operación fueron arrestadas tres personas, dos hombres y una mujer, como presuntas responsables de los delitos de trata de seres humanos, relativos a la prostitución, falsedad documental y contra la Hacienda Pública. Las mujeres eran obligadas a permanecer en las viviendas las 24 horas del día a disposición de lo dispuesto por la «jefa».
La investigación comenzó a mediados del mes de enero cuando los agentes tuvieron conocimiento de que, en una vivienda de la localidad de Móstoles, había varias mujeres de origen chino que estaban siendo retenidas y obligadas a ejercer la prostitución.
Los miembros de la Policía dieron con la localización de la referida vivienda, descubriendo posteriormente que los miembros de la organización habían alquilado otra en Alcorcón. Igualmente, averiguaron que las pocas veces que salían a la calle eran acompañadas por algún componente del grupo y sin ningún tipo de documentación.
Tras la localización de los domicilios y de los miembros de la organización criminal, los investigadores procedieron a la detención de dos hombres y de una mujer. En los registros de ambos domicilios se encontraron numerosas prendas eróticas y efectos sexuales, incautándose más de 5.000 euros en efectivo, así como monedas extranjeras, varios ordenadores, teléfonos móviles y diversa documentación relativa a los delitos investigados.
La investigación fue llevada a cabo por la Brigada Local de Móstoles y por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Madrid, ambas pertenecientes a esta Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Este Cuerpo de seguridad ha puesto en marcha la mayor campaña de concienciación en redes sociales y medios de comunicación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Con el lema «Con la trata, no hay trato. Denúncialo», la Dirección General de la Policía busca reforzar la segunda fase operativa del Plan contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual que arrancó el pasado mes de enero.
Con la puesta en marcha de este plan operativo, la Policía Nacional activó la línea telefónica 900105090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.