Según los datos facilitados este miércoles por el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid.
La cifra del pasado mes supone un incremento interanual de 78 parados (7,52%).
Villaviciosa de Odón finalizó abril con 9 parados menos que en marzo, lo que representa un descenso del 0,80%.
Del total de 1.115 desempleados contabilizados, 498 son hombres y 617 mujeres. La franja de edad con más impacto del paro corresponde en el primer caso a los vecinos a partir de los 45 años (250), la misma que en los féminas (369).
Por sectores, el que registró más parados fue Servicios, con 916; en segundo lugar, se situó Industria, con 72; Construcción, con 64; sin empleo anterior, 59, y cuatro en Agricultura.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid el desempleo bajó un 0,86 % en abril, con 2.986 parados menos en relación a marzo. De esta forma el total es de 438.644 personas en paro.
Según el sexo, 185.800 eran hombres y 252.844 mujeres; 39.246 parados tienen menos de 25 años, 20.374 varones y 18.872 féminas.
Por sectores, Servicios se sitúa en cabeza del paro, con 346.832; Construcción, con 31.917; Industria, con 24.338 y Agricultura, con 3.482.
Entre extranjeros, abril cerró con 84.138 paradas; 30.928 proceden de países comunitarios y 53.210 de extracomunitarios.
En cuanto a los contratos, se registraron 170.152, 2.311 más que en marzo (+1,38%). Del total, 34.745 fueron indefinidos en la región; los temporales sumaron 135.407, 10.453 más que en marzo.
Por sectores, el mayor número de contratos se firmaron en Servicios, hasta 146.256; Construcción con 12.241; Industria (11.110) y Agrícola (544).
Además, un total de 198.936 personas en la región percibieron algún tipo de prestación por desempleo entre las diferentes modalidades existentes; 178.607 obtuvieron la contributiva; y 17.826, subsidio.