[sam_ad id=»23″ codes=»true»]
Cada vez es más común ver perros con lazos amarillos en alguna parte visible de sus arneses o correas. De este modo los propietarios dan a entender que el perro necesita un espacio extra cuando sale a pasear. Nadie mejor que el dueño va a saber si su mascota necesita temporalmente que no le molesten otros animales o personas desconocidas en la calle, y es una manera de avisar al resto de ciudadanos de ello.
Debemos difundir la colocación de estos lazos, y que todo el mundo sepa lo que significa que un perro lleve un lazo amarillo, tenga o no tenga mascota.
Esta iniciativa comenzó en Canadá, y se ha extendido por los cinco continentes bajo el nombre de “The Yellow Dog Project”. Este proyecto trata de difundir a los dueños de los perros la idea de colocar un lazo amarillo si el can se encuentra temporalmente en alguna situación en la que necesita un espacio extra, para de esa manera evitar conflictos.
Es un movimiento que se ha lanzado a nivel mundial y que se basa en el respeto que debemos mostrar a los animales para una correcta convivencia en sociedad. Su objetivo es difundir la tenencia responsable de animales, así como en la educación canina en positivo. La organización está respaldada por adiestradores de educación canina en positivo tan prestigiosos como Victoria Stillwell, Karen Pryor; Ian Dunbar y Dr. Sophia Yin. Tienen presencia en las redes sociales, y puedes consultar su web.
Pon a tu perro un lazo amarillo en un lugar visible si:
- Es un cachorro que aún no está bien educado.
- Si está convaleciente de alguna operación o tiene algún problema de salud.
- Es un perro nervioso que no se sabe controlar con facilidad.
- Si es mayor y le gusta estar tranquilo.
- Si es una hembra que está en celo.
- Si tiene “malhumor”.
- Si es está solucionando algún tipo de problema de comportamiento mediante terapia.

Si alguna vez ves en la calle a un perro que lleva un lazo amarillo colocado en su correa o en su collar, significa que “necesita su espacio” por lo que no debes acercarte a él. Los motivos pueden ser varios, no significa siempre que sea agresivo, puede ser que esté convaleciente de alguna enfermedad, que sea miedoso, que esté en terapia por algún tipo de problema de comportamiento, que esté siendo adiestrado, o simplemente que no le gusta que le acaricien los desconocidos.
Es importante dar a conocer a todas las personas qué significa que un perro lleve un lazo amarillo, tanto si tienen perro como si no.
Leticia Pascual Chaves.
Adiestradora y educadora canina.