Tras la decisión del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón de cerrar las terrazas, comerciantes y hosteleros villaodonenses están inmersos en un enfrentamiento en el que las acusaciones, revanchas y descalificaciones se han hecho patentes en el municipio.
El pasado día 21 de octubre el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón publicó un bando en el que informaba de la finalización del periodo de terrazas durante todo el año, que se aprobó en el mismo mes de 2012. Esa decisión, aceptada por unos y rechazada por otros, ha sido el detonante principal para que hosteleros y comerciantes de la localidad estén enfrentados.
Después de la reunión informativa a la que la Concejalía de Comercio e Industria convocó a los comerciantes, celebrada el día 14 de octubre, los ánimos no han hecho más que crisparse. Así, algunos comerciantes del sector de la alimentación protestaron por los perjuicios que, en su opinión, ocasionaban las terrazas. Según fuentes del sector, esas afirmaciones han llegado a oídos de los propietarios de algunos bares y restaurantes, quienes como represalia han decidido no adquirir productos en esos establecimientos como venían realizando hasta ahora.
Además, algunos comerciantes han denunciado ante la Consejería de Comercio que hay algún restaurante que todavía no ha quitado las terrazas, incumpliendo la normativa vigente. Desde el Consistorio ya han avisado que sancionarán a quienes no retiren esa instalación de la vía pública, a la vez que les han advertido que para el próximo verano no les otorgarán la licencia correspondiente.

Gastos en adaptación de terrazas
La realidad es que, los hosteleros, que el pasado año tuvieron que adaptar las terrazas para la época invernal, han visto como esa inversión no ha servido para mucho, con el consiguiente perjuicio para sus bolsillos.
Mientras, los comerciantes denuncian que esas instalaciones atrajeron mucha suciedad. La presidenta de la Asociación de Comerciantes de Villaviciosa, Mari Luz Esteban se mostró a favor de ellas en una entrevista a Villaviciosadigital, aunque con un buen proyecto. «Estoy a favor de que se abran todo el año pero con un buen proyecto como el que presentamos para que se pusieran a lo largo de la Avenida Príncipe de Asturias, similar a las de la Castellana en Madrid. Así, esa zona tendría vida pero con el Ayuntamiento hemos topado».
Según Esteban, los resultados de la instalación de las terrazas durante el año pasado «han sido nefastos, por que solo se utilizaron como almacén creando así suciedad y un gran aspecto de dejación». Desde esta asociación creen que los comerciantes han tenido «toda la paciencia del mundo» al ver que no se soluciona el poner en marcha el aparcamiento regulado algo que se les han prometido «desde tiempo inmemorial» . Además, afirman que «se ha provocado el enfrentamiento entre comercio y la hostelería algo que beneficia al Ayuntamiento para seguir la tónica de no hacer nada». Por último creen que «las decisiones a tomar tendrían que ser consensuadas por los dos sectores, ya que con estas guerras no vamos a ningún sitio».
Mientras, pasan los días, las semanas y los meses y el enfrentamiento continúa, con el resultado de que, tanto comerciantes como hosteleros, pierden.
IRC (@IsraelRCanora)
Fotos: Natalia Pulido/IRC
Y MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO VE LOS TOROS DESDE LA BARRERA. TAN AGUSTITO…
LUEGO DICEN QUE EL COMERCIO DE VILLA NO VA BIEN. PERO CÓMO VA A IR BIEN SI ENTRE ELLOS ANDA ZARPA A LA GREÑA!!!!!
REGUERA QUÉ BIEN VIVES CON TODO ESTO!!!
Gracias Jaime por tu participación. Deseamos que esta tensa situación se solucione. Un saludo
El proyecto de promover terrazas en la Avda. Príncipe de Asturias no me parece saludable, lo digo por la alta contaminación del aire en esa avenida.
Fabián, lo que sucede es que ¿dónde no ha y algo de contaminación? Lo ideal es que entre todos remen al mismo lado y buscar una zona en la que se puedan instalar.
Gracias por tu participación. Un saludo.