Las terapias con animales para personas mayores ya están en marcha en Madrid

0

Felipe Rojo y Bola Villaviciosa de Odon mascotas VillaviciosadigitalLa Comunidad de Madrid está llevando a cabo cerca de 20 experiencias de intervención asistida con animales en las residencias de la región que atienden a personas mayores en situación de dependencia.

En este tipo de intervenciones terapéuticas, donde se cuenta con la colaboración de perros y gatos fundamentalmente, se parte del gran vínculo entre los animales y las personas, los efectos positivos que tiene la compañía de un animal, así como la ayuda y la compañía que prestan. De esta forma, los mayores que reciben tratamientos en los que se incorporan animales, mejoran sus funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas.

Según explicó este lunes la viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado, en la inauguración del Simposio Técnico ‘Intervenciones asistidas con animales en personas mayores’, las terapias son complementarias a las que reciben habitualmente los mayores.

Durante la jornada, destinada a los profesionales que trabajan en la atención directa a mayores de los distintos centros residenciales de la Comunidad de Madrid, se expusieron los resultados de las experiencias que ya se están desarrollando en algunas residencias como Ballesol Tres Cantos, Benito Menni, Orpea Las Rozas, Sergesa Boadilla y Butarque.

Las investigaciones que hasta el momento se han llevado a cabo en este campo apuntan a una gran batería de efectos beneficiosos para los que las reciben, ya que los perros y los gatos se convierten en un incentivo para el paciente, le ayuda a interactuar con el animal y con el entorno y se convierte en una fuente de la que recibir y a la que dar cariño, sin perder nunca de vista el bienestar máximo del animal.

Las terapias con animales están siendo introducidas tanto en mayores como en personas con discapacidad física o intelectual, así como en aquellas que padecen enfermedad mental.

Para la realización del Simposio, la Comunidad de Madrid ha contado con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos, que dispone de una nueva cátedra de investigación, aprobada recientemente, “Animales y Sociedad”, además de un departamento en el que ya se trabaja en este campo.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí