Está situada en el barrio del Parque de Lisboa, en las confluencias de la avenida Alcalde José Aranda y la calle Ministro Fernández Ordóñez.
Además, el Consistorio ha puesto en marcha una campaña contra las agresiones sexuales.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, inauguró esta instalación que funcionará durante los festejos ininterrumpidamente de 9.00 horas a 21.00 horas, y que «tiene la función de acercar todos los servicios que los vecinos encuentran en el Centro Unificado de Seguridad de la calle Alfredo Nobel a los barrio de la ciudad»,tal y como especificó el regidor.
Asimismo, tuvo lugar la Junta Local de Seguridad, en la que se puso en común todo el operativo dispuesto por Policía Municipal y Nacional, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil.
Habrá un especial control en el Recinto ferial, donde habrá más de 160 agentes de Policía Municipal, además de bomberos, policías nacionales, miembros de Protección Civil y un gran circuito de cámaras de control.
El alcalde, David Pérez, aseguró que «gracias a la excelente coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad», van a «garantizar un año más que las Fiestas Patronales sean las más seguras de la Comunidad de Madrid».
Agresiones sexuales
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña informativa enfocada especialmente a las mujeres en las que se las informará sobre su derecho a decir “no” ante una agresión de cualquier índole y a que su opinión sea respetada.
El personal de la Concejalía de la Mujer ofrecerá en el Recinto ferial información a las mujeres que asistan a las actividades programadas durante las jornadas festivas y pondrán a su disposición los recursos de los que dispone el Ayuntamiento para combatir este tipo de agresiones ofreciendo la posibilidad de contactar con profesionales especializados en atención a víctimas de violencia sexual que le asesorarán, atenderán y acompañarán.
Por otro lado, desde la Concejalía de Seguridad se pone en marcha, por segundo año consecutivo, un potente protocolo de prevención de la violencia sexual, un plan específico en que el Consistorio destina agentes especializados en la investigación y la prevención de delitos a evitar que se produzcan conductas de este tipo.
Para su elaboración, se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los posibles puntos sensibles en los que se pudieran producir este tipo de hechos, y que serán vigilados de manera especial.
Asimismo, se contará con la colaboración de todas las patrullas a las que se pondrá en preaviso, haciendo un mayor esfuerzo en las horas en las que los jóvenes vuelven a casa. También se pone al servicio del plan todo el sistema de videovigilancia de las Fiestas Patronales, sin olvidar otros espacios como el entorno de la plaza de España y otras zonas de ocio de la ciudad.