Las farmacias de la Comunidad de Madrid tendrán flexibilidad horaria y podrán atender a domicilio

0

Medidas recogidas en el Proyecto de Ley de Farmacia aprobado por el Consejo de Gobierno.

Las 2.866 farmacias de la región podrán tener flexibilidad horaria, aunque siempre deberán respetarn un horario mínimo de atención de 40 horas semanales. En el caso de las rurales, podrán realizar turnos continuados de atención al público (35 horas semanales) para adaptarse a necesidades de la población y contempla facilitar la apertura de botiquines, cuando en la población no exista oficina establecimiento.

Otras de las medidas para reforzar su papel asistencial es la posibilidad de prestar atención farmacéutica domiciliaria a mayores dependientes o pacientes en situación de vulnerabilidad para realizar seguimiento de sus tratamientos, y de manera complementaria al que llevan a cabo los profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud. Y es que la nueva ley busca «facilitar» el tratamiento integral con mecanismos de coordinación y seguimiento farmacoterapéutico entre los centros de salud y hospitales, según ha destacado el Gobierno regional.

El objetivo de la Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, que debe seguir ahora el trámite en la Asamblea regional, es la creación de un nuevo marco regulador de la ordenación y de la atención farmacéutica «más acorde con la realidad sanitaria madrileña», dado que hasta la fecha se regía por una normativa de 1998, previa a la asunción de todas las transferencias sanitarias.

La nueva normativa recoge también las características de los establecimientos farmacéuticos, las condiciones de dispensación, autorización, así como la creación del registro de establecimientos farmacéuticos de la Comunidad de Madrid, entre otras cuestiones.

El proyecto normativo ha sido objeto de consulta pública previa y de trámite de audiencia en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid con una «amplia participación de las organizaciones y asociaciones más representativas del secto»r, además de contar con un grupo de trabajo técnico y con la participación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid que aglutina los intereses corporativos del sector.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí