La Comunidad de Madrid facilitará otros 400 millones de euros, alcanzando los 800, para financiar de forma preferente a pequeña, medianas y medianas empresas de capitalización, a través de fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y entidades bancarias como el Banco Santander.
Asimismo, según el Centro de Emprendedores de la Comunidad, ya han sido asesorados en creación de empresas un total de 7.505 personas desde su apertura en abril de 2013.
El presidente regional, ha suscrito un convenio con el Banco Santander y un contrato por 200 millones de euros de financiación con el Banco Europeo de Inversiones para empresas de la región. Esta disposición de crédito permitirá mantener 50.000 empleos y crear unos 2.000 nuevos puestos de trabajo.
González anunciaba que hasta ahora, cerca de 5.000 pymes madrileñas han recibido 395 millones para invertir en nuevos proyectos. Mientras que el 66 por ciento del crédito, un total de 124 millones, ya había sido formalizados con 3.284 microempresas de menos de 10 trabajadores. La mejora de las instalaciones, adquisición de maquinaria y utillajes son algunas de las mejoras empresariales que se han podido efectuar con esta cuantía monetaria en las beneficiarias.
Las pequeñas empresas que quieran financiarse deberán atenerse a unas condiciones. La disposición de crédito se efectuará a proyectos de largo largo plazo, entre 2 y 12 años, con un período de carencia de hasta dos años y un coste financiero cercano al 3,5% de interés, medio punto menos que en los primeros 400 millones. El límite máximo anual por beneficiario no podrá exceder los 12,5 millones de euros.
El Banco Santander ha formalizado más de 3.000 operaciones por importe cercano al 65,8% del crédito. Esto supondrá 400 millones en manos de pymes. La Comunidad de Madrid por su parte, ha facilitado 562 millones de financiación preferente a las pymes y firmado varios convenios con entidades financieras.
Centro de emprendedores
Por otra parte, cerca de 7.505 personas madrileñas han sido asesoradas en creación de negocios por el Centro de Emprendedores de la Comunidad desde su apertura en abril del año pasado. De este programa de apoyo, son ya 4.351 madrileños que han puesto en marcha su proyecto empresarial gracias a los acuerdos que el Gobierno regional mantiene con Microbank de La Caixa y con Avalmadrid.
La página web de este centro dispone de un servicio de asesoramiento telemático para aquellas personas que quieran conocer la viabilidad de sus ideas. En lo que va de año, se han atendido 15.140 consultas y registrado 7.118 emprendedores. Asimismo en mayo de 2014 se pusieron en marcha 224 cursos destinados a emprendedores, que beneficiarán a 4.000 alumnos.
Diana García Fran
Imagen Madrid.org