Las ayudas al alquiler beneficiarán a más de 8.500 familias en la Comunidad de Madrid

0

Gracias al convenio firmado por el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid para prorrogar el Plan Estatal del fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

Las ayudas se destinarán a familias con escasos recursos y ascenderán hasta los 200 euros mensuales por unidad familiar.

El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, y el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, han firmado este miércoles la prórroga de unas subvenciones que alcanzan 38,5 millones de euros.

El Programa Regional de Ayuda al Alquiler alcanza la misma cifra total que en 2016, 17 millones de euros, un 70 por ciento más que en 2015.

La concesión de las ayudas varía en base a los ingresos de la familia, teniendo prioridad las que tengan menos.Sserá del 40% de la renta anual del alquiler con un límite máximo de 2.400 anuales por vivienda y la renta actualizada a pagar por el alquiler debe ser igual o inferior a los 600 euros mensuales.

A estas ayudas se han presentado aquellas personas mayores de edad, con nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, titulares de un contrato de arrendamiento en la Comunidad de Madrid y siempre que su vivienda constituya el domicilio habitual.

El listado provisional se derá a conocer en las próximas dos o tres semanas.

Rehabilitación

En cuanto a las ayudas a la rehabilitación, también están afectadas por la prórroga del convenio y alcanzan las relativas a la Rehabilitación Edificatoria de 14,1 millones de euros. Se le otorgarán a unas 7.800 viviendas de la región de tipología residencial colectiva anteriores a 1981, para financiar obras de mantenimiento en instalaciones fijas y equipamientos propios, así como en elementos privados comunes. Aal menos el 70% de la superficie construida deberá tener uso residencial y en ese porcentaje ser el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.

 

El importe máximo de la subvención por edificio no podrá superar el resultado de multiplicar 11.000 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local (12.100 euros cuando se trate de edificios declarados bienes de interés cultural, catalogados o que cuenten con protección integral).

Además, la cuantía no podrá superar el 35% del coste subvencionable de la actuación, aunque de manera excepcional, en actuaciones para la mejora de la accesibilidad y solo en la partida correspondiente a ella, se podrá llegar al 50%.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí