Las AMPAS de Villaviciosa de Odón, ¿politizadas?

9

Colegio Gandhi

El PP y dos grupos de la oposición (PSOE e IU) se acusan de politizar a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los tres centros públicos de Villaviciosa de Odón y del colegio Alcalá, a raíz de las becas para los comedores escolares y campamentos de verano para familias con problemas económicos.

El final del curso escolar no ha sido tranquilo para las AMPAS de los tres colegios públicos villaodonenses ni para la del Alcalá. De hecho, han surgido algunas discrepancias entre ellas. Un escrito redactado por la presidenta del AMPA del Gandhi, Gema Elisa Núñez, presentado a finales de junio ante el Registro del Consistorio de Villaviciosa, en el que se puso de manifiesto la “honda preocupación por la situación en la que se va a ver inmerso parte del alumnado durante el verano” ha sido el detonante.

Ese documento lo firmaron las Juntas directivas de los cuatro centros por la situación de familias que no han habían accedido “aún al circuito de los Servicios Sociales del municipio” pero que, según estas asociaciones, estaban pasando por momentos muy delicados. Por ello solicitaron buscar soluciones “entre todos”.

Después de recibir ese documento, que se envió con copia a Alcaldía, los grupos políticos y las Concejalías de Educación y Servicios Sociales, el Consistorio convocó una reunión el pasado 3 de julio con las presidentas de las cuatro asociaciones firmantes, las ediles de esas áreas y técnicos de dichas concejalías. En ella explicaron a los representantes de los padres las acciones realizadas por las áreas y les mostraron los informes elaborados por los técnicos.

Las concejalas de Educación, Laura Sanz, y Servicios Sociales, María del Carmen Alonso, mostraron su indignación ante “la utilización que se ha hecho de este tema tan sensible y delicado, así como el desconocimiento sobre el mismo demostrado por la autora”. Les explicaron que existe una red de recursos sociales coordinada por Servicios Sociales “que garantiza en todo momento, independientemente de la época estacional”, la asistencia a familias en riesgo de exclusión social a través de diferentes programas, y que ya se asiste a las que se refería Núñez.

Además, les comunicaron que las familias estaban convocadas, con anterioridad al escrito, para que solicitaran los campamentos urbanos. La Concejalía de Educación ha señalado que “ninguna de las AMPAS del municipio”, tenía conocimiento contrastado de que ningún niño de Villaviciosa se fuera a quedar inmerso durante el verano en situación de necesidad de alimentos, pese a manifestarlo inicialmente en el documento.

Laura Sanz, concejala de Educación.
Laura Sanz, concejala de Educación.

Sin respuesta de los colegios

Desde dicha concejalía contactaron por correo electrónico con los directores de los centros públicos en el que les solicitaron que hablaran con las familias beneficiarias de ayudas de comedor para que acudieran a los Servicios Sociales. Según Educación, no obtuvieron respuesta, por lo que entendieron que no había ningún caso más de necesidad. También  insistieron que en ese asunto no se había “planteado nunca a la concejala en las diferentes reuniones mantenidas con las AMPAS”.

Por todo eso, mediante un escrito posterior, las responsables de Educación y de Servicios Sociales, acusaron a Gema Núñez de intentar “desencadenar una preocupación social inexistente” y de no haber contrastado los datos de los que decía disponer, ya que las familias a las que aludía en el escrito “están incluidas en los programas de emergencia social y menores de las Concejalía de Servicios Sociales”. Asimismo, mostraron su malestar porque la presidenta del AMPA del Gandhi contactara previamente con dos grupos políticos que no eran del equipo de Gobierno.

Algunas personas del resto de AMPAS mostraron su malestar al conocer todo, así como por publicarse el escrito en una revista impresa local sin la autorización del resto de presidentas firmantes. Tal y como ha sabido Villaviciosadigital, valoraron redactar un escrito de rectificación al margen de la asociación del Gandhi, algo que, finalmente, descartaron.

Gema Núñez

Desde esta web de información hablamos con la presidenta del AMPA del colegio Gandhi, Gema Elisa Núñez, quien descartó firmar ningún escrito de rectificación. “No consideramos que tengamos que rectificar, era totalmente correcto para mantener una reunión y poner en común las ideas de cómo se podía solucionar esa problemática que habíamos detectado en nuestros colegios”, afirmó.

Núñez señaló que conocían que en su colegio había niños que no estaban becados por Servicios Sociales, sino que lo estaban por la empresa del comedor. “Quisimos transmitir al Ayuntamiento nuestra preocupación por esos niños, nosotros no teníamos los datos, sólo sabíamos que había 10 y que, aparte, había un alumno que sí estaba becado por Servicios Sociales; de esos 10 eran de los que nosotros queríamos hablar”, argumentó.

La intención de esta presidenta fue agilizar todo por la urgencia que entendía que existía. Por eso contactó con los partidos políticos que encontró cuando acudió a sus dependencias municipales. “Les dije que como presidenta del AMPA quería redactar un documento explicando un poco esta preocupación”, y que iría al Consistorio si lo apoyaban el resto de AMPAS. Núñez recordó que “a todas les pareció bien, lo firmaron, se pasó por Registro con copia a Alcaldía, Servicios Sociales y a Educación, y también con copia a todos los partidos políticos. Si eso es uso partidista, que venga Dios y lo vea”.

Sobre la respuesta ofrecida desde Educación y Servicios Sociales, relató que les dijeron que se habían puesto en contacto con los colegios “pero que no les habían respondido” y que “a día de hoy no sabemos nada más”. Pese a que acudió a la reunión convocada por el Consistorio el día 3 de julio y que posteriormente recibió una carta aclaratoria firmada por las concejalas de las áreas competentes, Núñez mostró su sorpresa cuando se le recordó que, según el Ayuntamiento, los casos que ellos conocían ya estaban siendo atendidos por los Servicios Sociales. “Si es así yo me alegro muchísimo de que la carta haya servido para eso”, indicó.

Gema dijo que si el problema era que se puso en contacto con partidos políticos, le parecía bien, pero que si por eso se han arreglado las cosas “se alegra infinito”. Además, no cree que haya habido un uso partidista.

Finalmente, contó que en su momento pidió disculpas al resto de AMPAS firmantes si se habían sentido manipuladas. “Les expliqué que no había sido esa la intención; no pertenezco a ningún partido político y lo único que quise fue darle la mayor celeridad al tema”.

Juan Carlos Bartolomé (PSOE).
Juan Carlos Bartolomé (PSOE).

PSOE e IU

Por su parte, el PSOE de Villaviciosa de Odón cree que la moción que ellos presentaron al Pleno, y el escrito de las AMPAS “ha generado un malestar incomprensible a las Concejalías que se niegan a admitir y reconocer la situación de estos menores y sus familias insistiendo en decir que ya están atendidos. Si así fuera, no hubiésemos tenido que realizar esta propuesta, ¿no creen?”.

A los socialistas les parece “asombroso” que se convocara una reunión con las AMPAS firmantes del escrito para recriminárselo exigirles una rectificación pública “en lugar de buscar una solución para estos niños”. Creen que es una cuestión política, ya que es política la que hacen “las señoras concejalas de Servicios Sociales y Educación presionando a unas asociaciones de padres y madres para rectificar públicamente”. Por ello se preguntan quién debe rectificar y quién politiza.

Mientras, desde IU no están de acuerdo en que se garantice “en todo momento, independientemente de la época estacional” la asistencia a las familias en riesgo de exclusión social porque, “si así fuera no tendríamos llamadas de urgencia de organizaciones como Cáritas solicitando que los vecinos colaboren con lo que puedan para esas situaciones de emergencia social que se están viviendo”, señalaron a Villaviciosadigital.

Respecto a la ausencia de respuesta por parte de los directores de los centros públicos ante el correo electrónico enviado por el Ayuntamiento, consideran que dado el volumen de trabajo de los centros en esta época, “es cuando menos una medida escasa al respecto y si encima damos por hecho que si los directores de estos centros no contestan es porque no existe la necesidad, es ser demasiado confiado”.

IU entiende que la autora del escrito, así como las representantes de las AMPAS firmantes del mismo, “han intentado solucionar un problema antes de que ocurriera, han tratado de adelantarse a las necesidades de una población muy sensible como es la infantil”, y muestran sorpresa por el hecho de que desde el Consistorio les hayan indicado a los padres que hablen con ellos primero antes que con los grupos de la oposición.

 

IRC

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

9 Comentarios

  1. Asco de politicos…
    El ampa del Gandhi creo se ha equivocado…
    La han malmetido desde la oposicion…
    Y el Pp en su linea

  2. Vaya vaya con nuestros politicos…
    Como buitres cuando ven carnaza…
    Y lo de algunos padres de las Ampas dejandose intoxicar por unos y otros tiene delito…
    Tambien tiene delito como algunos ven a LPV como el summun del periodismo…
    Sres.que Villaviciosa seguira adelante.Ademas algunos como un tal Benito Garcia acusa descarnadamente a los digitales de estar comprados porque el ayto.pone publicidad y les acusa de no contar las cosas.Hay que ser mentiroso para afirmar esto,cuando pone publi en todos,incluido LPV. Y que yo sepa esta web conto todo por lo que yo he leido y no eran corta-pega.
    El tal Benito miente como un pinocho,igual que el Pedrojota de Villa,quien de informar nada,pura opinion partidista contra Jover.¿por que?ellos sabran porque en la carta hay un transfondo pepero que a todos se nos escapa.
    ¿cierra LPV?pues una pena para los que les guste la opinion sesgada del Pdrejota pero para los que buscamos informacion contrastada no lo es. Y Jover que vaya preparandose para irse a su casa.Ya esta bien de hacer de Villa su cortijo.

  3. Gema, tu iniciativa era correcta, ya que se buscaba asegurarse de un resultado beneficioso para los niños afectados. En esos momentos, no se debe descartar ninguna alternativa, ya que si mahoma no va a la montaña, la montaña va a mahoma.

    Como ejemplo, estos días recibí una llamada de Cruz Roja en Villaviciosa para solicitar mi ayuda y aumentar mi cuota de socio. Con ello, me decían, se podria solventar o aminorar en cierta medida los casos de necesidad infantil que tienen que afrontar en este municipio. Me sorprendió lo directos que fueron porque el Consistorio tiene cierta reticencia a valorar la situación abiertamente.

  4. Antes que ver desaparecer a LPV me hubiera gustado enormemente que hubiera desaparecido CdeO, porque se ha convertido en una revista del calado de Intereconomía. INSUSLA Y NO RESPETA

    Yo he seguido a LPV porque el director me parece correcto en sus escritos, y aunque su posición se situara junto al Alcalde, no le dolían prendas para advertirle que mal iba sino rectificaba su comportamiento porque su figura cada día se volvía más impopular. Incluso más impopular por ese afán de protagonismo evidente cuando posa foto tras foto, sin perderse una. VERGONZOSO.

  5. Hacer política es participar en lo que nos afecta como ciudadanos. Lo que no ha hecho la presidenta del APA del Gandhi y el resto ha sido política partidista. Es importante recordar que las APAS están formadas por personas plurales con distinta ideologia que buscan mejorar la educación de los niños y las niñas. Gracias Gema por la iniciativa.

  6. Como madre de alumnos de los CEIPS de Villaviciosa no me gusta que se piense que «algunos padres de las Ampas dejandose intoxicar por unos y otros tiene delito…» como dicen en comentarios anteriores.
    Aquí todos somos ya adultos y responsables de nuestros actos.
    Me parece mucho más tóxico no hacer nada porque «como los directores no han contestado a nuestro mail». Eso es tomarnos el pelo a todos.
    Estoy completamente de acuerdo con lo que se hizo desde la dirección de la AMPA del CEIP Gandhi, prefiero siempre que se peque de exceso de celo en temas que afectan a la infancia, antes que de dejadez y desidia. Y me da mucha lástima que las AMPAS de los demás CEIPs se hayan desmarcado de una reivindicación legítima como esta.
    ¿Alguien sabe como se ha solucionado la alimentación de al menos esos 10 niños que señalaban desde el CEIP Gandhi durante estas vacaciones que aún continúan?
    Pues eso…

  7. Una madre.
    A mí tampoco me gusta pero es lo que hay. La actuación de algunos padres no ha sido muy objetiva, posiblemente «intoxicados» por algunos grupos que siempre que pueden intentar llevar el terreno a sus intereses.

    ¿Mejor hacer algo? Claro, pero sin dejarse llevar por los partidos que ya sabemos cómo son.

  8. creo que los partidos politicos deben reivindicar temas d este tipo social,y la politcica esta para ello. solicitar becas de comedor, y que los niños con dificultades esten atendidos no es ninguna reivindicacion partidista.
    Que sea PSOE e IU los que presententen propuestas lo veo logico y es el unico medio para poder conseguir algo,
    de no haber sido por estos partidos nada de esto se hubiese sabido.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí