La vivienda se come el sueldo de los jóvenes

0

Panoramica de la jornada en el Casvi

Casi la mitad del sueldo de los jóvenes españoles menores de 35 años está destinado a pagar una vivienda, ya sea en régimen de alquiler o mediante la hipoteca, según un estudio del portal pisos.com

Compartir piso es la opción más accesible.

Quienes se decantan por una hipoteca destinan un 45,21 por ciento de su sueldo, mientras que si buscan alquiler, pagan un 48,64 %. Así, los jóvenes españoles menores de 35 años, acuciados también por la precariedad laboral, ven como su salario les impide en muchos casos independizarse.

Esta realidad es mayor en el caso de los menores de 25 años, que es la franja de edad que menos ingresa (una media de 11.000 euros); una hipoteca de 560 euros, o un alquiler de 600 les supondría destinar más del 60% del salario para la primera opción, mientras que pasaría del 65 % en la segunda. Dentro de esta horquilla de edad, las mujeres lo tienen peor, ya que cobran 826 euros de media, un 22,7% menos, mientras que las que tienen entre 25 y 29 años ganan un -17,2%.

Los porcentajes que deben destinar a vivienda se reducen a medida que se incrementa la edad; entre 25 y 29 años deben realizar una inversión del 41,47% para el préstamo y del 44,62% para la renta, mientras que los de 30 y 34 años, pasan al 33,35% para compra, y 35,38% para el alquiler.

El director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, ha destacado que los jóvenes han salido muy perjudicado de la crisis y eso se refleja a la hora de ser propietario. «La única posibilidad para ser propietario a esta edad es comprar en pareja aportando dos nóminas y ahorros o avalistas», ha afirmado.

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí