La Universidad Rey Juan Carlos lleva a la Fiscalía el máster de Cifuentes ante la aparición de indicios de delito

0

Después de que una de las profesoras que aparecía en el acta como miembro del tribunal, Alicia López de los Mozos, negase haber formado parte del tribunal y examinado a la presidenta regional en el trabajo de fin del Máster Universitario en Derecho Público del Estado Autonómico de la presidenta regional, Cristina Cifuentes.

A las 13.30 horas de este viernes comparecerá el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, para explicar más detalles de la investigación que ha llevado a cabo el centro.

La URJC informó este jueves que ha trasladado la investigación sobre la presunta irregularidad en la obtención del máster de Cristina Cifuentes a la Fiscalía «ante la aparición de informaciones que pudieran ser constitutivas de delito».

Según El Confidencial, el motivo de esta decisión del centro universitario es consecuencia de la declaración de la profesora López Mozos, quien dentro de la investigación abierta por la URJC ha informado que no examinó el trabajo de fin de máster de Cifuentes (la presidenta afirmó ante los medios que el 2 de julio de 2012 acudió al campus de Vicálvaro a examinarse ante el tribunal y mostró el acta donde aparecía la firma de esa docente) y que no elaboró el documento, de manera que su firma fue falsificada, algo que han afirmado algunos peritos.

Asimismo, este viernes el director del máster, Enrique Álvarez Conde, ha reconocido a Onda Cero que se reconstruyó el acta del examen de Cifuentes por orden del rector. Concretamente, ha apuntado a una reconstrucción del documento, ya que indica que todos los papeles se destruyen a los dos años aunque el «el acta existía» y debía estar en los servicios administrativos de la universidad».

También ha recalcado que «la reconstrucción del acta se dio en términos jurídicos, que no es falsificación en ningún caso» y que él no tiene ninguna responsabilidad porque su firma no aparece en la reconstrucción.

En relación al tribunal, ha afirmado que sí existió, pero que «no sabe si estuvo Cifuentes».

Mientras, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha valorado la decisión de la URJC de llevar el asunto a la Fiscalía. Es una «buena noticia» porque así «ayudará al esclarecimiento de los hechos». Además, ha recalcado que en absoluto piensa dimitir y que se siente apoyada por el Partido Popular.

El PSOE ya ha presentado la moción de censura en la Asamblea de Madrid y contará con el apoyo de Podemos, pero no saldrá adelante si no tienen el voto favorable de Ciudadanos.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí