La UEM celebra en Villaviciosa de Odón una jornada solidaria con más de 40 oenegés

0

rp_uem41-160x150.jpgEl campus de la Universidad Europea de Madrid en Villaviciosa de Odón acogerá este jueves UEmpatiza, un encuentro solidario con más de 40 ONG, asociaciones, profesores y estudiantes de 25 países, cuyo  objetivo es concienciar a toda la comunidad universitaria sobre la importante labor que realizan estas instituciones y cómo ellos pueden contribuir a la mejora social a través de su talento.

Todo está listo en la UEM para llevar a cabo esta jornada que tendrá lugar de 11.00 a 18.00 horas y que intentará registrar la mayor acción solidaria realizada en una universidad y en un solo día.

Unicef, Save the Children, Cruz Roja, Aldeas Infantiles, ACNUR, Médicos Sin Fronteras, Greenpeace o WWF Adena, son algunas de las instituciones participantes.

Según informan desde el centro universitario se agruparán por zonas y cada una de ellas asumirá una de las competencias del modelo académico de la UEM, entre las que se encuentran «la responsabilidad, el razonamiento crítico, la autoconfianza, la capacidad de adaptarse a los cambios», entre otras. De esta forma, todos los participantes podrán realizar un recorrido solidario y así conocer el trabajo de estas organizaciones además de aquellas habilidades necesarias en el mercado de trabajo global. El objetivo es que puedan reflexionar sobre qué pueden aportarles para contribuir a la causa para la que trabajan.

Los sintecho tendrán especial relevancia en este encuentro. Una estructura que simboliza esta problemática mundial ocupará un lugar central en el campus. En ella, cada participante podrá exponer, desde su área profesional, propuestas para erradicarlo. Todas las ideas que allí se compartan serán recogidas posteriormente en un espacio web donde otros usuarios puedan sumarse a esta iniciativa. Finalmente, serán entregadas a Acción Humanitatis, ONG dedicada a esta causa.

UEmpatiza se enmarca en el Global Days of Service, iniciativa de la red Laureate International Universities, a la que pertenece la Universidad Europea. Este proyecto pone en marcha cada año diferentes acciones que se desarrollan a lo largo del mes de octubre y que persiguen el servicio social para estimular estos valores en el perfil competencial de los estudiantes.

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí