La UEM analizará la conducta criminal

0

uem4

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea organiza las IX Jornadas Anuales de Criminología, un encuentro que reunirá a destacados profesionales del sector que analizarán los diferentes aspectos de la conducta criminal.

El foro, que comenzará el próximo lunes y será clausurado al día siguiente, martes 26 de noviembre, presenta en diferentes ponencias a figuras tan reconocidas en el mundo de la criminología y el Derecho Penal como el Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Manuel Maza, quien hablará de temas de actualidad como la derogación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot, o el subdirector general de Coordinación de Sanidad Penitenciaria, José Manuel Arroyo.

En un momento como el actual, donde conocidos crímenes han saltado a las primeras páginas de los medios de comunicación, parece más necesaria que nunca una reflexión sobre el tratamiento de estos temas desde el punto de vista del Periodismo, la Psicología, la Justicia y las fuerzas de seguridad del Estado. Por este motivo, durante el primer día de las jornadas destaca la mesa redonda Criminología y medios de comunicación: una relación necesaria, que contará con la presencia del periodista y criminólogo Nacho Abad y la abogada penalista Bárbara Royo, entre otros.

Al día siguiente, el criminólogo y Doctor en Psicología de la Universidad de Valencia, Vicente Garrido, impulsor de la psicología criminal y de la pedagogía correccional, ofrecerá la ponencia El psicópata: ficción y realidad.

Además de las charlas previstas, Ana María Ovejero, directora del Centro de Excelencia de Investigación en Valores y Sociedad Global de la Universidad Europea, presentará el Grupo de Investigación Criminología. Estará coordinado por la Escuela de Doctorado e Investigación, que se focaliza en la investigación de cuestiones de alto impacto social y gran actualidad en materia de sostenibilidad y tendencias globales.

Las jornadas contarán también con la colaboración de diversos docentes del grado en Criminología de la Universidad Europea, programa que demuestra la necesidad social formativa en materia criminológica y en el ámbito de la seguridad en España.

Programa

Lugar de Celebración: Universidad Europea de Madrid. Campus de Villaviciosa de Odón – Auditorio Edificio A. C/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odón, Madrid.

Lunes 25

09.30 – 09.45h. Acto de Apertura. Dr. D. José Ramos Rodrigo. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Europea.

09.45 – 10.30h. Conferencia: “Youth, ‘democracy’ and social change: The story of everything at the moment” Ponente: Daniel Briggs, Phd. Universidad Europea. Moderador: Prof. D. Ignacio V. Mayoral Narros

10.30 – 11.30h. Conferencia: “El análisis de la conducta criminal como apoyo a las investigaciones policiales”. Ponente: Dr. D. José Luis González Álvarez, Comandante de la Guardia Civil. Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil. Moderadora: Prof. Dra. Dña. Rebeca Cordero Verdugo.

11.30 – 12.00h. Descanso

12.00 – 13.00h. Conferencia: “La Criminología vista desde la investigación pericial”. Ponente: Profª. Dª. Janire Rámila Díaz. Profesora Universidad Europea. Moderador: Prof. D. Jorge R. Pérez Suárez.

13.15 – 14.15h. Mesa Redonda: “Criminología y medios de comunicación: Una relación necesaria”. Ponentes: Bárbara Royo, Abogada penalista y Criminóloga. Nacho Abad, Periodista y Criminólogo. Prof. D. Rafael Fontán Tirado, Profesor de la Universidad Europea. Moderador: Prof. Dr. D. Luis Moser-Rothschild Martín.

Martes 26

10:00 – 11:00h. Conferencia de apertura: “La justicia en un contexto de reforma legislativa”. Ponente: Ilmo. Sr. D. José Manuel Maza Martín, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Moderadora: Profª. Dra.Dª. Gema Botana García.

11:00 – 12:00h. Conferencia: “Salud mental y privación de libertad”. Ponente: D. José Manuel Arroyo Cobo. Subdirector General de Coordinación de Sanidad Penitenciaria. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Moderador: Prof. Dr. D. Carlos Mur de Víu.

12:00 – 12.30h. Descanso

12:30 – 13:30h Conferencia: “El psicópata: ficción y realidad”. Ponente: Prof. Dr. D. Vicente Garrido Genovés. Profesor titular de la Universidad de Valencia. Doctor en Psicología y Criminólogo. Moderador: Prof. D. Jorge R. Pérez Suárez.

13:30 – 14:00h. Acto de Presentación del Grupo de Investigación Criminología Universidad Europea. Profª. Dra. Dª. Ana María Ovejero Puente. Directora. Centro de Excelencia de Investigación en Valores y Sociedad Global. Escuela de Doctorado e Investigación.

14:00 – 14:30h – Clausura

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí