La titulación de más difícil acceso en Madrid es el doble grado en Matemáticas y Física de la Complutense

0

facultad de matematicas UCMPara estudiarlo es necesario obtener una nota de corte de 13,550, ha informado la Universidad en un comunicado.

En segunda posición se encuentra en doble grado de Relaciones Internacionales-Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con una nota de corte de 13,088, seguido de Ingeniería Informática-Matemáticas en la UCM cn una nota de 12,964. A continuación se encuentran los Estudios Internacionales y ADE en la UCM (12,924); Estudios Internacionales y Derecho en la UCM (12,873); Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid (12,843), o Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y en Ingeniería Mecánica en la Universidad Politécnica de Madrid (12,812).

La Complutense de Madrid, en la mayoría de los grados ofertados, ha sido la más solicitada en primera opción por los estudiantes y ha incrementado en 634 las preinscripciones totales (demanda de estudios) con respecto al año anterior (un total de 20.542).

Este centro ha ofertado 14.445 plazas y las asignadas se han elevado a 17.448, algo con lo que intenta paliar posibles caídas de matrícula, fundamentalmente vinculadas a estudiantes procedentes de otras comunidades que finalmente optan por realizar sus estudios universitarios en la comunidad autónoma de procedencia.

En cuanto a los estudios de grado más demandados en el distrito único de Madrid son en primer lugar el de Medicina en la Universidad Complutense (2.136 solicitudes); Medicina en la Universidad Autónoma (1.494 solicitudes); Veterinaria en la UCM (1.069 solicitudes); Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica (951 solicitudes) y Periodismo de la UCM (933 solicitudes).

Las titulaciones de grado más demandadas en cualquier opción (demanda global) en el distrito único madrileño vuelven a ser las titulaciones de Medicina (UCM con 5.134, UAM 4.663, UAH 4.331 y URJC 4.271) seguidas de Periodismo en la UCM (3.920).

Las plazas totales asignadas han sido 47.149 sobre un número de 56.205 estudiantes preinscritos lo que supone un incremento de la demanda en Madrid de 2.381 solicitantes.

Asimismo, la Universidad Autónoma de Madrid, según los resultados de la admisión a estudios de Grado de nuevo ingreso para el próximo curso, correspondientes a julio de 2016, ha incrementado su demanda de acceso en primera opción, por lo que 26 de sus titulaciones han subido la nota de corte, ha informado el centro.

Suben su nota el Grado en Enfermería y el de Medicina, con un 12,843, la nota más alta del centro y de todas las facultades de Medicina de la Comunidad de Madrid. Un total de 11 titulaciones se encuentran por encima de los 10 puntos.

Los seis títulos donde quedan plazas libres para septiembre son en los Grados de Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas, en Historia, en el Grado en Historia del Arte, en Estudios de Asia y África-Árabe y en Geografía y Ordenación del Territorio.

Finalmente, en relación a la Universidad de Alcalá, las titulaciones con notas de corte más altas corresponden a Medicina (12,575), Biología Sanitaria (12,01) y Fisioterapia (11,11).

En total, suben las notas de corte de 19 de las 33 titulaciones que se han completado en junio en los centros propios de la Universidad de Alcalá (casi el 50 por ciento de las que se imparten).

Asimismo, las preinscripciones para cursar estudios de grado en centros propios de la Universidad de Alcalá han cubierto en la convocatoria de junio más del 94,38 por ciento de las plazas que se ofertaban.

Foto: UCM.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí