Están convocados para este lunes por los sindicatos SATSE, CCOO y UGT, en un sector, en torno a 17.000 personas, que reclaman un convenio colectivo con condiciones laborales y profesionales “dignas”.
El próximo 24 de octubre, los trabajadores de la sanidad privada madrileña están convocados a concentrarse ante las puertas del Hospital La Luz (11.00 horas), el Virgen de la Paloma (11.45 horas) y la clínica Santa Elena (12.30 horas) para exigir que la patronal “se siente realmente a negociar y deje de hacer propuestas que, desde los sindicatos, tenemos que rechazar por ser lesivas para los 17.000 trabajadores que conforman el sector privado en nuestra Comunidad”, han indicado desde SATSE Madrid.
Este sindicado denuncia que, reunión tras reunión, la patronal está dando propuestas que «no llevan a ninguna parte ya que son inadmisibles, y no tienen en cuenta que el objetivo es mejorar, no empeorar, las condiciones laborales y económicas de los casi 17.000 trabajadores del sector en nuestra Comunidad».
Las negociaciones con la patronalo comenzaron hace más de dos años de cara a poner en marcha un nuevo convenio colectivo, sin embargo, han sido infructuosas y podrían desembocar en una huelga indefinida a partir del mes de noviembre.
Los sindicatos reclaman una mayor subida salarial, ya que les han ofrecido un 1,3 por ciento anual, algo que consideran insuficiente. Además, lamentan que «se niegan, igualmente, a pagar por trabajar en festivo».
Según Comisiones Obreras el conflicto afecta a centros privados como Quirónsalud, Sanitas, Adeslas o Vithas, y a concertados con la red pública, como Beata María Ana, Fundación Instituto San José, Benito Menni, San Francisco de Asís, y adscritos a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid con gestión privada.
Además, denuncian la precariedad de los trabajadores de la sanidad privada de Madrid, con «el salario congelado con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo estimado en un 5%».