La renovación del asfalto 2023 beneficiará a carreteras de 56 municipios de la Comunidad de Madrid

0

CarreterasPara ello el Gobierno regional realizará 51 actuaciones en casi 200 kilómetros de las carreteras autonómicas.

Ninguna incluye Villaviciosa de Odón, Móstoles o Alcorcón.

El programa ‘Mejora de firmes 2023’ incluye la mejora de la capa de rodadura de 192,5 kilómetros de vías, del total de 2.572 que tiene la red de carreteras de la región. Las 51 actuaciones previstas beneficiarán a 56 localidades y está prevista una inversión de 20 millones de euros.

Los trabajos comenzarán en mayo, repartidos en ocho fases y la previsión es que acaben en noviembre, según contó ayer el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, durante la presentación del plan de asfaltado.

Villaviciosa de Odón, Móstoles o Alcorcón, no están incluidos. Además, hay que recordar que en el primero de estos sigue pendiente desde hace varios años la puesta en marcha de soluciones para evitar accidentes en la glorieta de la M-506, en la que ha habido varios. En 2020 el por entonces alcalde, José Luis Pérez Viu (C’s) acordó con el director general de Carreteras Francisco Javier Abajo, el estudio conjunto para buscarlas, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.

En julio de 2021 se reunieron en el municipio villaodonense David Pérez y el actual regidor, Raúl Martín Galán, ambos del PP. El objetivo fue seguir analizando mejoras en el transporte; concretamente, para la rotonda de Campodón y el desdoblamiento de la M-856 que conecta con Móstoles.

Fases y municipios

La primera fase contempla siete actuaciones sobre la M-104 entre los términos municipales de San Agustín del Guadalix y Colmenar Viejo (9,85 km); M-601 en Collado Villalba (1 km); M-607 en Tres Cantos y Madrid (3,8 km) y M-623 en Cerceda, Becerril, Collado Mediano y Guadarrama.

La segunda se llevará a cabo en la M-127 a su paso por Berzosa del Lozoya Serrada de la Fuente y Paredes de Buitrago y en la M-604 por Lozoyuela, Garganta de los Montes, Gargantilla, Pinilla de Buitrago y Lozoya (10,1 km).

La tercera, se realizarán cinco actuaciones en la M-100 en San Sebastián de los Reyes (3,87 km); M-102 en los municipios de Torrelaguna, Torremocha y Patones; en la M-113 en Paracuellos de Jarama (2,05 km), en la M-120 en Valdepiélagos (3,72 km), y la M-123 en Algete (1,2 km).

En el caso de la cuarta, proyecta cuatro acciones en M-209 en Arganda del Rey y Campo Real (3,5 km); M-219 entre Olmeda de las Fuentes y Ambite (7 km); la M-220 a su paso por Campo Real y Perales de Tajuña (5,6 km); la M-224 por Valdilecha y Tielmes (5,5 km) y la M-233 en Corpa y Villalbilla.

La quinta agrupa 13 trabajos que permitirán mejorar el firme de nueve carreteras. Lo hará en la M-222 en Villarejo de Salvanés (1 km); M-302 por San Martín de la Vega (2 km), M-305 tanto en Seseña y Aranjuez como Villaconejos (3,8 km); M-307 a su paso por Ciempozuelos (6,35 km); M-311 en Colmenar de Oreja (0,4 km) y M-315 también en este último municipio (0,2 km); M-317 en Perales de Tajuña y Valdelaguna (6 km); M-404 a su paso por Ciempozuelos, Titulcia y Chinchón (5,85 km) y M-506 en San Martín de la Vega (0,37 km).

En la sexta hay seis actuaciones en la M-404 por Valdemoro (4,4 km); en la M-405 en su recorrido por Fuenlabrada, Humanes de Madrid y Griñón (3,8 km); la M-413 en Fuenlabrada y Humanes de Madrid; la M-405 también por Humanes de Madrid y Griñón (3,8 km); la M-413 en Humanes de Madrid y Fuenlabrada (3 km); la M-410 por Moraleja de Enmedio, Humanes de Madrid, Torrejón de la Calzada y Parla, y la M-425 en Leganés (0,68 km).

En cuanto a la séptima fase, contempla acciones en los firmes repartidas en la M-500 en Madrid (4,05 km); la M-502 por Madrid y Pozuelo de Alarcón (4,9 km); la M-523 a su paso por Sevilla La Nueva, Villanueva de Perales y Villamantilla (10,75 km); en la antigua M-510 por Galapagar, en la M-528 y la M-519 también en Galapagar (1,25 km).

La octava prevé trabajos en la M-507 en Villa del Prado; M-512 en Robledo de Chavela (5 km); M-521 a su paso por Fresnedillas de la Oliva y Robledo de Chavela (5 km); M-532 también en Fresnedillas de la Oliva y Colmenar del Arroyo (5,54 km); M-542 en Cadalso de los Vidrios (6,55 km) y en la M-548 también en Cenicientos (13,2 km).

Pérez recalcó que “mejorar las carreteras es mejorar la movilidad de los ciudadanos, ya que repercute de manera directa en el crecimiento económico y el fomento del empleo de nuestra región». En este sentido apuntó a que «el 40 por ciento de las grandes empresas extranjeras que se instalan en la Comunidad de Madrid lo hace, principalmente, por la posibilidad que ofrece de acceder rápidamente a otros mercados debido a su extensa red de infraestructuras».

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí