La actualización de los sistemas informáticos, el número de vehículos, el incumplimiento de los acuerdos por parte del Ayuntamiento, o amenazas con la apertura de expedientes disciplinarios, son algunas de las denuncias de los sindicatos de la Policía Local.
Creen que con el actual sistema podría «verse afectada la seguridad del municipio en determinados días».
Anuncian más acciones reivindicativas en los actos públicos que organice el Consistorio.
El delegado de personal de UGT, Germán Méndez, apunta a Villaviciosadigital que el objetivo de sus reivindicaciones es que se dote a la Policía de Villaviciosa de Odón “de los medios de trabajo adecuados y necesarios para asumir nuestro trabajo con normalidad. Bastante dificultades tiene la labor policial con las diferentes situaciones que pueden suceder a lo largo del día como para que encima no tengas los medios.”
“Hicimos las reivindicaciones en el Pleno porque hemos intentado tener reuniones, escritos por Registro, exigir que se cumplan los acuerdos que ha firmado el Ayuntamiento. Y cuando ya ves que te están tomando el pelo, pues ya empiezas a protestar de otra manera. A ver si por lo menos con una reivindicación para que la gente vea que existe ese problema, que afectan al funcionamiento del Ayuntamiento, al departamento de seguridad y sobre todo al municipio”, explica el representante de UGT.
Los sindicatos han intentado hablar con el alcalde de Villaviciosa de Odón, José Jover, para buscar una solución. “Nos contesta que sus concejales están cualificados para llevar las negociaciones. Además, ha llegado a amenazar diciendo que si le seguimos mandando correos, desde el correo oficial del sindicato que nos ha proporcionado el propio Ayuntamiento al correo oficial del alcalde (que tiene por ser alcalde, no un correo particular), nos va a abrir un expediente disciplinario”, destaca Méndez.
“No da cumplimiento a los acuerdos a los que se compromete con nosotros por escrito, y encima, cuando se lo reclamamos, nos amenaza con abrirnos un expediente disciplinario”
“Se han firmado una serie de acuerdos, tanto con los departamentos de policía como de teleoperadores en la mesa sectorial de seguridad, ratificados por la mesa negociadora y no sabemos por qué no lo elevan a sesión plenaria. Es el único paso que falta. Tenemos una jornada ordinaria como cualquier trabajador, con unos días que se trabaja y otros que se libra, y luego un acuerdo con la Corporación por venir unos días extra cuando el Ayuntamiento, por lo que sea, necesite un refuerzo de policía, acordado así desde el 2009. Desde entonces la plantilla ha sufrido una merma de efectivos que prestaban servicio en la calle y este sistema de disponibilidad estaba funcionando de acuerdo a ese número de efectivos. Una de las cosas que se habían pactado en este nuevo acuerdo era una solución adecuando el sistema a las nuevas necesidades”, explica Germán.
Según el delegado de personal de UGT, este hecho podría producir que “en determinados momentos no vamos a tener la policía suficiente, encima con lo grande que es este municipio. Si queremos tener una patrulla en El Bosque, otra en Campodón y otra el núcleo del pueblo, si no se adapta ese sistema, puede llegar el momento que se vea afectada la seguridad del municipio en determinados días, en el sentido en el que va a bajar el número de patrullas en los que no puedas disponer de esos policías”.
Los sindicatos quieren dejar claro que el decir que se ve afectado el servicio, «no es que quiera ganar más dinero o quieran un coche mejor». Consideran que «se está viendo que, o se soluciona, o el día de mañana puede suponer un problema». Además, denuncian que en años anteriores desde el Consistorio intentaron negociar «para intentar poner un parche al problema», pero llegaron un punto en el que dijeron:»Oiga, no vamos a estar todos los años poniendo un parche. Vamos a sentarnos y buscar un sistema que funcione de aquí en adelante».
“Estamos trabajando con sistemas informáticos totalmente obsoletos que nos retrasan y dificultan el trabajo»
Méndez expone que las partes llegaron a un acuerdo, y que desde entonces están “esperando que lo lleven a la sesión plenaria. No entiendo que si haces un Pleno extraordinario para la TDT, no lleves a Pleno esto que lo tienes ya hecho y con el visto bueno de las partes. No lo entendemos”.
A esto se suman otro problemas con los que se encuentra la Policía Local de Villaviciosa. “Estamos trabajando con sistemas informáticos totalmente obsoletos que nos retrasan y dificultan el trabajo. Por ejemplo, cuando vas a meter una fotografía de una denuncia y el ordenador no te reconoce un teléfono móvil, o intentas acceder a la base de datos de trafico para hacer consultas y el ordenador no te permite acceder al sistema. Cuando escuchas la partida presupuestaria que el Ayuntamiento dedica a informática y ves nuestros sistemas…”, comenta Germán.
En cuanto al proveedor de ropa e indumentaria de trabajo contratado por el Ayuntamiento detallan que “está habiendo bastantes retrasos y pegas por parte del proveedor» para dotarles de las partidas de trabajo, del material de seguridad que emplean los policías, como chalecos antibalas. «Quiero ser justo, no es culpa directa del Ayuntamiento porque los problemas vienen por parte del proveedor. Pero entendemos que parte de culpa es del Consistorio al haber adjudicado esa labor a ese proveedor”.
Respecto a los vehículos, «se va solucionando», aunque creen que han tenido «rachas». En este sentido señala que «si no tienes los coches suficientes, unos no pueden salir hasta que no vuelvan los otros». El procedimiento es que llegan unos, sacan las cosas del coche y se va un tiempo en el que no había patrullas en la calle. «No queremos la flota de Ferrari, pero eso estaba fallando y no estaba cubierto como se podía haber hecho con un poco más de previsión”, añade.
Así las cosas, desde los representantes de los policías locales anuncian que acudirán a los actos públicos que el Ayuntamiento organice en el municipio. “Tenemos intención de hacer acto de presencia de manera educada y pacífica. Simplemente, con nuestras reivindicaciones como hicimos en el Pleno”, concluye el representante de UGT.
Juan Lucas
Foto: Prensa Ayto.