Los hospitales Puerta de Hierro-Majadahonda y La Paz han realizado con éxito el primer trasplante pulmonar infantil de la región, a un niño de 13 años al que se le diagonosticó fibrosis quística a los seis meses de vida.
El pasado 16 de diciembre tuvo lugar la intervención de Anaz, un niño español de ascendencia marroquí al que su enfermedad le impedía vivir con normalidad. El trasplante ha sido posible gracias al proyecto conjunto entre ambos centros sanitarios al crear un programa integral con la finalidad de ampliar la oferta y mejorar la calidad asistencial a los niños.
Tras siete horas de cirugía, Anaz pasó las primeras horas en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos con una evolución favorable y permaneció en esta unidad 17 días, siendo trasladado a planta el 2 de enero, en donde se encuentra actualmente.
Aparato respiratorio afectado
La enfermedad en el paciente había afectado especialmente al aparato respiratorio con un empeoramiento progresivo en su calidad de vida. La necesidad de ventilación asistida fue incrementándose hasta llegar a impedirle realizar actividades de la vida diaria como asistir al colegio o simplemente andar. El empeoramiento de su situación clínica y de los parámetros ventilatorios, le convirtió en candidato a trasplante en 2011, primero en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona y a partir de octubre de 2012 en La Paz.
El coordinador del equipo que realizó el trasplante, Andrés Varela, del Puerta de Hierro, recordó que los trasplantes de pulmones en niños se realizan en el mundo desde 1987 y ha destacado que en España se han realizado 31 con éxito entre 2006 y 2010, en los hospitales Vall d’Hebron, de Barcelona, y Reina Sofía, de Córdoba, los únicos acreditados hasta ahora para trasplante pulmonar infantil.
Con la realización de este trasplante la Comunidad se convierte en la primera región española en realizar todos los tipos de trasplante de órganos, adultos e infantiles, acreditados en nuestro país por la Organización Nacional de Trasplantes.
Redacción