El Pleno del Consistorio de Villaviciosa de Odón, que se celebrará este miércoles a partir de las 17.30 horas, tratará la creación de una comisión de investigación para «estudiar» los grandes contratos del Ayuntamiento, a propuesta de VOX, Se puede, IU, PSOE, y UPyD, moción a la que no se ha sumado Ciudadanos; la creación de un recinto ferial; la implantación de una línea de autobús que una el municipio con la 10 de Metro, entre otros asuntos.
Terminadas las Fiestas Patronales Villaviciosa de Odón celebrará este miércoles la primera sesión plenaria tras las vacaciones estivales. Los grupos de la oposición han sumado fuerzas y han propuesto que se cree una comisión de investigación para «estudiar» los grandes contratos firmados por el Ayuntamiento de la localidad.
Mientras, desde el Partido Popular, propondrán una moción para la defensa del Estado de Derecho y cohesión de España, algo que los populares también han llevado a otros plenos de otros municipios como en Boadilla del Monte.
VOX solicitará la elaboración de un plan estratégico para que Villaviciosa de Odón se transforme en una ciudad inteligente y sostenible.
Desde Se puede insisten en que se lleve a cabo el acuerdo del Pleno de la pasada legislatura por el que se acordó habilitar puertas accesibles para personas con discapacidad en El Forestal, y pedirán una dotación de un crédito extraordinario.
El PSOE pedirá la creación de una línea de autobús Villaviciosa de Odón que se una con la 10 de Metro, mientras que desde UPyD solicitarán la creación de un recinto ferial.
Ciudadanos piden el acondicionamiento de la calzada principal en el Camino de la Zarzuela y que se realice un área de aparcamiento en El Vaíllo.
Finalmente, desde IU llevan una propuesta para el fomento de la participación ciudadana y difusión de las sesiones plenarias, y la modificación de las bases de ejecución presupuestaria relativa a los gastos de protocolo y representación municipales.
El equipo de Gobierno informará sobre el acuerdo del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, de fecha 23 de septiembre de 2015, que resuelve el recurso que presentó una asociación contra el acuerdo de aprobación del expediente de contratación del servicio integral de conservación, limpieza y mantenimiento de zonas verdes.
Redacción