Según un informe de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), la lista de espera quirúrgica se ha incrementado en la Comunidad de Madrid un 35 por ciento en los dos últimos años, siendo la negativa de los pacientes a ser derivados a otros hospitales, fundamentalmente privados, la principal causa.
Entre las conclusiones de este estudio elaborado por AFEM junto al estudio jurídico Liria, destacan el «aumento exponencial» y la «vulneración sistemática de los derechos de los pacientes», el «ingreso, suspensión y baja» en la lista, que «impide la libre elección de médico dadas las graves consecuencias que puede tener para el paciente rechazar ser intervenido en otro centro sanitario, es decir, se conculca la libertad de elección».
Acusan al Gobierno regional de organizar una «treta administrativa» que «permite enmascarar la lista de espera quirúrgica real, donde se cede la gestión de la lista a un ‘call center’ privado sin garantías de protección de datos, y que discrimina a quienes no desean ser derivados a otros hospital». Y creen que la implantación de las 37,5 horas semanales no se aprovechó para el incremento de las horas de quirófano. «Prefieren que el cirujano opere menos y cobre menos a que opere más y cobre lo mismo, «reduciendo así la lista de espera y la necesidad de derivación de los enfermos a centros privados concertados», señalan.
Asimismo, considera el informe que sería más conveniente que para reducir las listas, sea el hospital o el profesional quien las gestione «con criterios de efectividad de los procedimientos, de mayor necesidad y asociación de criterios sociales».
Apuestan igualmente por implantar protocolos que garanticen la indicación y auditorías, junto a la coordinación entre los niveles asistenciales, potenciando la Cirugía Mayor Ambulatoria, mejorando la capacidad resolutiva de Atención Primaria, e incrementando la provisión de servicios en domicilio. Esto junto a las mejoras en la gestión de recursos físicos consideran que optimizará la eficiencia y la actividad asistencial.