Desde el próximo lunes, 29 de mayo, hasta el 2 de junio.
Con ellas habrá asesoramientos presenciales para todos los autónomos y pequeños empresarios en materias como digitalización, economía verde, creación de nuevas empresas y relevo generacional.
El próximo lunes comenzará en la madrileña localidad de Ciempozuelos (Centro de Formación y Empleo José Vega y Verdugo) la IV Semana del autónomo, una de las actuaciones que las organizaciones de autónomos y empresarios ATA y CEAJE están llevando a cabo dentro del convenio ‘Comunidad de Madrid, + Emprendimiento’ para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
El martes 30 en Brunete, centro cultural Aniceto Marinas; día 31 de mayo en Sevilla la Nueva (Casa Consistorial); el 1 de junio en Villa del Prado (centro cultural Pedro Tolosa); y el día 2 en San Martín de Valdeiglesias (Centro Cultural y de Ocio y de la Tercera Edad).
Gracias a la colaboración de los ayuntamientos, técnicos especializados de ATA y CEAJE realizarán acciones de asesoramiento, información, sensibilización y divulgación en materias de emprendimiento y desarrollo empresarial, haciendo hincapié en digitalización y economía verde. Serán totalmente gratuitas y personalizadas, según han explicado los organizadores. El horario será de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
La primera Semana del Autónomo se celebró del 24 al 28 de octubre por localidades de la zona oeste de la Comunidad de Madrid. La segunda del 27 al 31 de marzo, por municipios de la zona este-norte de la comunidad, municipios que en su mayoría no superan los 30.000 habitantes. Y la tercera se desarrolló en los municipios de la zona este-oeste de Soto del Real, Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Pedrezuela y Cerceda entre los días 17 y 21 de abril.
“Iniciativas como esta que desde ATA y Ceaje estamos llevando a cabo son necesarias en este momento. Son muchos los autónomos que se han asesorado con nosotros, intentando dar un impulso a su negocio, viendo formas de emprender, informándose de todas las ayudas o resolviendo todas las dudas que puedan tener”, asegura Elena Melgar, directora del proyecto.
‘Comunidad de Madrid, + Emprendimiento‘ es un proyecto impulsado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y desarrollado. Consiste en la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos de los Fondos Europeos.