La historia de McDonald’s llega al cine protagonizada por Michael Keaton

0

Los estrenos de la semana vienen cargados de actores de reconocido prestigio, como el propio Keaton, Samuel L. Jackson, o Matthew McConaughey, grandes historias como la biografía del fundador de McDonalds, una nueva visión de la leyenda de King Kong y en clave española ‘Zona hostil’ una cinta bélica basada en una historia real.

Michael Keaton vuelve a la gran pantalla tras protagonizar ‘Birdman’ y ‘Spotlight’ y lo hace encarnando a Ray Kroc, en ‘El Fundador’, haciendo de un empresario que conoce de primera mano la hamburguesería de los hermanos McDonald y que a través de artimañas poco éticas consigue hacerse con el negocio, arrebatándoselo a sus fundadores y creando la mayor franquicia de comida rápida del mundo.

La película está dirigida por John Lee Hancock (‘El novato’ o ‘El álamo’) y ha sido muy bien recibida por la crítica, aunque para algunos medios norteamericanos, como The Wrap, es demasiado «dócil e insulsa».

Jordan Vogt-Roberts dirige ‘Kong: La Isla Calabera’ una nueva adaptación al cine de una de las historias más populares de los últimos años: King Kong. Un grupo de científicos y exploradores se adentran en el Océano Pacífico hasta desembarcar en una misteriosa isla que termina siendo el hogar del gorila más grande jamás visto.

Samuel L. Jackson (‘Pulp Fiction’ ‘Kill Bill’ o ‘Los Odiosos Ocho’) y Tom Hiddleston (‘Thor’ o ‘Los Vengadores’) son los dos actores más carismáticos que junto a Brie Larson (ganadora en 2015 de un Oscar por ‘Room’) protagonizan este filme.

Matthew McConaughey (‘Interestelar’ o ‘Dallas Buyers Club’) confirma que ha abandonado las comedias románticas como ‘Los fantasmas de mis ex novias’ o ‘Magic Mike’ con esta nueva película: ‘Gold, la gran estafa’.

McConaughey encarnará a Kenny Wells, un fracasado hombre de negocios que, tras convertirse en explorador, buscará a la desesperada una forma de pasar a la historia con un gran golpe que suerte que reconduzca su vida. En esa búsqueda, Wells se asociará con un geólogo para llevar a cabo un plan basado en la búsqueda de oro en una desconocida jungla en Indonesia.

‘Zona hostil’ es una película española dirigida por el mexicano Adolfo Martínez (‘Exquisito cadáver’ o ‘Juegos inocentes’) en la que un convoy americano, escoltado por la Legión de España, recibe un el estallido de una bomba en el norte de Afganistán. En ese momento, el Teniente Conte, protagonizado por Raúl Mérida (actor de series como ‘Los Protegidos o ‘Isabel’) toma las riendas de la situación y pide que se les envíe un helicóptero que los rescate. Cuando por fin llega el vehículo y está preparado para despegar de nuevo, el terreno cede y quedan atrapados, lo que provoca mayor nerviosismo en el Ejercito y precisa de un plan de evacuación que se termina realizando de noche y en una zona peligrosa.

Roberto Álamo (‘Que Dios nos perdone’ o ‘La Gran Familia Española’) y Ariadna Gil (‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’) forman un elenco de envidia en esta gran producción nacional.

La película bélica danesa, ‘Bajo la Arena’ fue nominada a los Oscar como mejor película de habla no inglesa, y muestra cómo en 1945, tras la rendición alemana en la Segunda Guerra Mundial, a los jóvenes soldados nazis se les obliga a retirar minas plantadas en todo el territorio danés.

Está dirigida por Martin Zandvliet, que ya prepara junto al acto Jared Leto (‘Dallas Buyers Club’, ‘Escuadrón Suicida’ o ‘Blade Runner 2049’) una nueva película para este 2017.

‘9 meses’ es una película francesa que muestra el amor entre dos adolescentes, Maxime y Melanie, de 15 años que exploran su sexualidad con torpeza hasta el momento en el que ella se da cuenta de que se ha quedado embarazada.

En ese momento deciden que tendrán el niño y se imaginan como discurrirán sus vidas hasta que los padres de ambos se enteran de la situación y deciden tomar cartas en el asunto, ante la disconformidad de los dos jóvenes.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí