La Guardia Civil evita la venta de 744 kilogramos de marfil ilegal

0

colmillos de elefanteAgentes de la Guardia Civil de Madrid, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), han evitado la regularización de 74 colmillos de elefante africano, resultando una persona investigada que intentó amparar la procedencia de los colmillos con un permiso de caza de la República de Mozambique expedido en el año 1970.

La investigación tuvo su origen el pasado mes de marzo, al recibir una solicitud de apoyo de la Subdirección General de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior, en la que se alertaba de una posible falsedad en el trámite de un expediente de regularización de una gran partida de colmillos de marfil procedentes al parecer de una herencia.

A partir de este momento, por parte de agentes del SEPRONA, en colaboración inspectores de comercio exterior, iniciaron las investigaciones oportunas, solicitando en primer lugar a Mozambique las autorizaciones expedidas sobre el mencionado permiso de caza, pudiéndose comprobar como, sí había sido expedido en dicho país en ese año, pero solo autorizaba la caza de un solo ejemplar de elefante y no para los 37 que figuraban anotados en el mismo, por lo que, presuntamente, había sido falsificado, centrándose las investigaciones en la persona que  pretendía regularizar dicha partida.

A mediados del pasado mes de abril realizaron una inspección a la persona que pretendía legalizar los 74 colmillos, dando como resultado la incautación de los mismos, y que pretendían destinarse a la venta, cuyo valor asciende a 200.000 euros. Esta intervención, permitió atribuir al investigado los delitos de contrabando, falsificación de documento y relativo a la protección de la flora y la fauna.

Según la Benemérita, esta investigación «pone de manifiesto el tráfico ilegal de especies protegidas de la fauna silvestre, el cual está considerado por las autoridades competentes como el tercero a nivel mundial de las criminales ilegales, reportando beneficios valorados entre los ocho y los 20 billones de euros anuales». Con este tipo de incautaciones se contribuyen «a paliar la caza furtiva de especímenes para el comercio internacional, al reforzarse lo controles policiales y administrativos en los procesos de regularización y posterior venta de especies objeto, en este caso, de la caza ilegal».

El elefante africano se encuentra en peligro de extinción, por lo que el comercio de sus partes o derivados está prohibido salvo excepciones.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí