La Guardia Civil desarticula una banda que robó más de 240 coche de alta gama en la Comunidad de Madrid

0

rp_Guardia-civil-160x150.jpgLa Guardia Civil de Collado Villalba logró la desarticulación de una organización criminal especializada en la sustracción, maquillaje y posterior venta de 244 vehículos de alta gama en las Comunidades de Madrid y Valencia.

Por el momento se han recuperado 24 coches y se ha detenido a ocho personas, siete hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 25 y 55 años y de origen búlgaro y rumano, entre los que se encuentran los cabecillas de la organización.

El origen de la  investigación se remonta al pasado año, cuando los agentes detectaron que un grupo de ciudadanos de origen búlgaro estaba solicitando a través de una gestoría habilitada para la expedición de informes relativos a vehículos de la localidad, informaciones de infinidad de coches de alta gama, no llegando a formalizar en ningún caso transferencia alguna.

Iniciaron una investigación al objeto de identificar a todos los miembros del grupo y a verificar sus posibles actividades ilícitas. Una parte de la organización asentada en la Comunidad Valenciana (relacionada con mafias de origen ruso, armenio y checheno) recibía encargos de vehículos de diferentes lugares de España y de Europa del este.

A raíz de este encargo, mientras unos se dedicaban a la sustracción de un vehículo similar, otros miembros de la organización consultaban páginas web de venta de coches, hasta que encontraban una marca y modelo igual. A partir del momento en que tenían la matrícula, acudían a gestorías autorizadas para la expedición de informes. Con los datos reflejados en ese informe en su poder, falsificaban la documentación, el bastidor y las pegatinas identificativas para posteriormente colocarlas en el automóvil sustraído.

Las técnicas que utilizaban para la sustracción de los mismos han sido diversas y perfeccionadas con el transcurso del tiempo. En un primer momento utilizaron la rotura de cerraduras y lunas, y en los últimos casos se valían de modernos inhibidores de frecuencia, con los que conseguían evitar que el dueño del coche lo cerrara con su mando a distancia.

Una vez en el interior del vehículo disponían de un dispositivo OBD, que al ser insertado en la toma de diagnosis del vehículo, hacía una asociación de la llave virgen hallada en su poder con el coche en cuestión, pudiendo así arrancarlo en cuestión de escasos segundos. En el caso de que el vehículo se encontrara cerrado y tuvieran que forzarlo, ese mismo dispositivo sería el que haría silenciar la alarma.

A continuación, acudían a diferentes talleres clandestinos para el troquelado de bastidores y  para manipular las centralitas electrónicas.

Las sustracciones las cometían fundamentalmente en localidades de Alpedrete, Collado Villalba, Torrelodones, Las Rozas y Majadahonda, aunque el radio de acción se extiende en la practica totalidad de la Comunidad de Madrid y conseguían una falsificación de datos y de documentación tan perfecta, que sería indetectables en controles rutinarios, pudiendo solamente ser identificada la manipulación mediante instrumentos de diagnosis de sus respectivas  casas oficiales.

Ante la gravedad de los hechos, y teniendo constancia de que habían podido llegar a sustraer 244 vehículos, a finales del mes de mayo se procedió a la entrada y registro de sus cuatro domicilios situados en los municipios de Collado Villalba y Hoyo de Manzanares.

Además, se realizaron inspecciones en diferentes establecimientos públicos, entre los que se encuentran un concesionario y dos talleres de troquelado de matrículas, lugares donde falsificaban las  mismas.

Se han intervenido numerosos efectos, entre los que destacan: fichas técnicas y permisos de vehículos sustraídos, placas de matrícula de coches originales, una máquina de soldar, herramientas de pulido, de secado y de pintura, conectores OBD, ordenadores con software específico para la modificación de centralitas.

Los encartados han sido puestos a disposición judicial, quien decretó libertad con cargos con la obligación de comparecer siempre que sean llamados y los días 1 y 15 de cada mes, en sede judicial correspondiente.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí