
Hasta el momento se han detenido a 29 personas, a quienes se les atribuyen más de 128 estafas por todo el territorio nacional, principalmente en Madrid.
Agentes de la Guardia Civil han logrado desmantelar una organización criminal compuesta por 42 personas, de las cuales 29 están detenidas y 13 investigadas, y especializada en estafas informáticas relacionadas con alojamientos vacacionales.
Se les ha logrado esclarecer más de 128 estafas por toda España, destacando su presencia en la Comunidad de Madrid Madrid. Las detenciones se llevaron a cabo y de manera simultánea en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Pontevedra, A Coruña, Valencia, Alicante, Castellón, Ibiza, Bilbao, Santander, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Murcia, Barcelona Tarragona y Madrid.
La operación, llamada ‘Rent scam’, se inició el pasado mes de septiembre, cuando la Guardia Civil detectó un incremento de denuncias relacionadas con estafas vacacionales en Internet. Con la información aportada por las víctimas se realizó un estudio exhaustivo de las mismas, donde se ofertaban los alojamientos, comprobando como los responsables insertaban anuncios en plataformas y páginas web legales en los que ofrecían cobijo a un precio inferior al del mercado para captar la atención de las víctimas y posteriormente cobrarles el dinero por adelantado.
Los agentes pudieron comprobar la existencia de una compleja organización criminal que se dividía a su vez en subgrupos y que operaba en todo el territorio nacional, llegando a localizar y relacionarles con más de un centenar hechos delictivos. Quien les lideraba era un hombre con un amplio historial delictivo por estafas informáticas que les dirigía desde un centro penitenciario donde se encontraba interno.
«Modus Operandi»
Para cometer las estafas, una parte de la organización se desplazaba a lugares donde existiesen inmuebles atractivos, obteniendo fotografías de ellos para posteriormente ser utilizadas por otro subgrupo, que era el encargado de insertar los anuncios.
Otra de las células era la encargada de captar documentación falsa para realizar la apertura de cuentas bancarias donde iba a parar el dinero de las estafas, así como correos electrónicos y las líneas de teléfono que se asociaban a los anuncios.
Por último, se encontraba la red de “mulas” encargadas de transferir el dinero producto del delito entre otras cuentas y así dificultar el rastro del dinero, así mismo otra célula se encargaba de hacer extracciones del dinero en cajeros automáticos.
No se descarta que el número de víctimas pudiese ser muy superior. La organización estaba compuesta por 12 mujeres y 30 hombres, la gran mayoría con antecedentes policiales por hechos similares. A todos ellos se les imputan delitos de estafa informática, integración en organización criminal, usurpación de identidad y blanqueo de capitales.
Asimismo, en una de los registros efectuados en la vivienda vinculada a la dirección de la organización, los agentes intervinieron numerosos ordenadores, dispositivos electrónicos y documentación que está siendo actualmente analizada. Por otro lado, se ha procedido al bloqueo de más de 75 cuentas bancarias que la organización utilizaba para la actividad delictiva.
La investigación ha sido llevada a cabo por los órganos judiciales y fiscales del caso y la han desarrollado el Equipo de Delitos Informáticos y Telemáticos (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y las unidades dependientes todos de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.
Consejos
Las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado, recomiendan no llevar la negociación del alquiler fuera de la plataforma del anuncio, es decir, no seguir la comunicación por canales que no son seguros o aplicaciones de mensajería instantánea, en estos casos la
plataforma no se hará cargo del fraude.
No pinchar ningún link que envíen al correo electrónico, ya que podría ser un virus informático.
Desconfiar de anuncios con imágenes muy atractivas, en zonas muy atrayentes y a precios excesivamente reducidos.
Del mismo modo, aconsejan no pagar nunca la totalidad del importe, pues los delincuentes trataran de obtener la mayor cantidad de dinero posible.
Leer atentamente el anuncio, debido a que muchas estafas son reconocibles.
El contrato es necesario y el resguardo de la fianza también. El documento debe de reflejar toda la información necesaria es una gran base sobre la que si hay problemas se podrá establecer una denuncia. Si ya es demasiado tarde, contactar con la Guardia Civil, la Policía
Nacional o Policía autonómica correspondiente.