La Guardia Civil desarticula una banda dedicada a asaltar viviendas habitadas en la Comunidad de Madrid

0
Guardia Civil
Detención de los tres integrantes del grupo criminal que asaltaba viviendas habitadas. (Foto: Guardia Civil).

Se les atribuyen una veintena de delitos de robo en viviendas situadas en la región y en provincias próximas.

Agentes de la Guardia Civil con destino en el Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid, han detenido a los tres integrantes de un grupo criminal especializado en robos con fuerza en viviendas habitadas. Todo ello en el marco de la operación ‘Habitat Osorno’.

Se trata de tres ciudadanos de origen chileno recién llegados a España sin ninguna vinculación familiar ni actividad laboral legalizada, los cuales comenzaron a ser investigados el pasado diciembre cuando se produjo un asalto con fuerza en un inmueble de Arroyomolinos, en el que los autores lograron hacerse con un botín valorado en unos 20.000 euros.

Se les imputan delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal y se les atribuyen una veintena de robos en viviendas situadas en los municipios de Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio, Torrelodones, Belmonte del Tajo, Colmenar de Oreja, así como en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Toledo. D

Durante su arresto, los agentes hallaron gran cantidad de joyas y relojes, efectos de electrónica, telefonía móvil, bolsos de primeras marcas, perfumes, así como las herramientas que empleaban para forzar los cierres.

El avance de la investigación permitió identificar el vehículo que los ladrones utilizaron y relacionarlo con otros robos de similares características que se estaban produciendo en otros municipios cercanos.

‘Modus Operandi’

Las funciones de cada uno de los integrantes estaban perfectamente diferenciadas, de modo que dos de ellos siempre eran los encargados de acceder a la vivienda objeto del robo, mientras que el tercero esperaba en actitud vigilante en la vía pública próximo a la vivienda en cuestión, a pie o en el interior del vehículo, para facilitar la huida.

Primero, seleccionaban las potenciales viviendas objeto de robo, principalmente chalets unifamiliares y pisos bajos ubicados en zonas residenciales, y después eran sometidas a vigilancia para conocer la rutina de sus propietarios para así poder perpetrar los robos cuando los moradores no se encontraban en su interior.

Tras ello, accedían a la parcela de los chalets mediante escalo para luego, dependiendo del cerramiento de la vivienda, forzar alguna puerta o ventana y llevar a cabo el robo, siempre y cuando los moradores se encontraran fuera de sus domicilios.

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial competente, quien decretó el ingreso en prisión de todos ellos.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí