La Guardia Civil de Navalcarnero detiene a un joven por estafas a través de Internet

2

Agente del Equipo de Policía Judicial -Guardia Civil de Villaviciosa de Odón.Agentes de la Benemérita, pertenecientes al área de Investigación del puesto de Navalcarnero, bajo la denominada “Operación Gailor”, han logrado la detención de un joven español que se dedicaba a realizar estafas a través de páginas de compra-venta de Internet.

La investigación tenía su origen el pasado mes de octubre, tras recibirse una denuncia de un establecimiento hotelero de dicha localidad madrileña que ponía en conocimiento de la Guardia Civil que un cliente se había marchado del hotel sin pagar y había ocasionado numerosos daños en la habitación, tras haberse celebrado una fiesta en la misma.

Tras comprobar la veracidad de los hechos, y que la persona que había realizado la estafa había hecho uso de una identidad falsa, las pesquisas pasaban a manos del área de Investigación, que inició un rastreo en las bases de datos de la Guardia Civil que, poco después, daba resultado positivo al localizar  otros dos hechos similares, pero acaecidos en Ocaña (Toledo) y en la población de Santa Eulalia, de Islas Baleares.

Gracias a las identidades descubiertas, los agentes encargados de la investigación lograban localizar, a través de Internet, una gran cantidad de efectos de última generación, tales como Iphone’s, teléfonos inteligentes, tabletas, o videoconsolas, que estaban puestos a la venta a través de numerosas páginas y portales, utilizados habitualmente para la compraventa de efectos.

Un apartamento

Pero el asombro de los investigadores no dejaba de crecer, ya que se llegó a localizar la venta de un apartamento en primera línea de playa, con una de las identidades que los agentes habían localizado y constatado que la documentación había sido previamente sustraída a su legítimo propietario, ignorando el verdadero titular lo que se estaba haciendo en su nombre.

Este era el método de actuación del ahora detenido: en primer lugar se ganaba la confianza de sus futuras víctimas, para lo que no escatimaba en facilitar datos personales, provenientes todos ellos del robo o hurto de la documentación empleada. El siguiente paso consistía en concretar un giro postal o ingreso en una cuenta bancaria que había abierto con la identidad utilizada, para dar más credibilidad, comprometiéndose a remitir el artículo una vez confirmado el ingreso.

Hasta el momento, han sido descubiertos un total de 150 delitos y faltas, cometidos en todo el territorio nacional. Se ha logrado conocer el uso, por parte del encartado en la investigación, de seis identidades distintas.

El joven resultaba detenido a principios de esta semana, tras ser sorprendido a bordo de un vehículo de alta gama, cuando se dirigía a una sucursal bancaria a retirar el ingreso de su última venta, llegando a identificarse con un documento de identidad que no era el suyo. En la documentación bancaria intervenida se descubrió que se disponía a retirar un elevado importe monetario, proveniente de las últimas transferencias de sus víctimas.

 

Redacción

Foto: IRC.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

2 Comentarios

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí