La festividad San Isidro o la exhibición paracaidista en Villaviciosa, sólo algunas de las actividades del fin de semana

0

 

san isidro en villaviciosa de odonVarios municipios madrileños y la capital comienzan este fin de semana las conmemoraciones en honor a San Isidro, con un programa repleto de actividades infantiles, conciertos y representaciones, entre otras muchas propuestas.

Además, Villaviciosa de Odón acogerá este sábado una exhibición de la Patrulla Acrobática Paracaidista (PAPEA) con motivo de la celebración del 50 aniversario de la adquisición de El Castillo. 

Uno de los fines de semana más chulapos de la Comunidad de Madrid protagoniza nuestra agenda de cultura y ocio con algunos de los mejores planes para realizar.

Villaviciosa de Odón se prepara para celebrar los tradicionales festejos en honor a San Isidro Labrador que, en esta ocasión, se celebrarán los días 14, 15, 21 y 28 de mayo. Los villaodonenses podrán disfrutar durante los dos próximos fines de semana de una variedad de actividades que conforman estas particulares fiestas como: la misa, la romería tirada por bueyes hasta El Forestal, la paella popular, la procesión, atracciones infantiles, o conciertos.

Además, este sábado 14 de mayo, con motivo de la celebración del 50 aniversario de la adquisición del Castillo de Villaviciosa de Odón, como sede del Archivo Histórico del Ejército del Aire, la Patrulla Acrobática Paracaidista (PAPEA) realizará una exhibición que se enmarca dentro de los actos conmemorativos. Este sábado se celebrarán en el El Vaillo y comenzarán a las 10.00 de la mañana, con una pista de aplicación infantil que estará abierta hasta las 14.00 horas, en la que los más pequeños podrán poner a prueba sus habilidades superando pruebas físicas.

Y el domingo llega la decimonovena edición de FotoVilla. El Patrulla Acrobática Paracaidista EAfotomarantón organizado por la asociación de fotografía L2q2 y el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón comenzará a las 10.45 en la plaza de la Constitución y terminará a las 13.30 horas. Los más rezagados podrán apuntarse aún al evento si acuden media hora antes del pistoletazo de salida del certamen.

Está prevista una exposición con las fotografías de los concursantes que tendrá lugar del 30 de mayo hasta el 5 de junio el Coliseo de la Cultura.

Planes para la capital

Madrid también se echa a la calle para celebrar las fiestas en honor a Santo labrador. La música es la gran protagonista con diferentes conciertos en lugares tan emblemáticos como la plaza Mayor. Esta se convertirá en el epicentro de la vida musical de los festejos. Santiago Auserón (encargado de leer el pregón este año en la Plaza de la Villa) & Banda Sinfónica Municipal de Madrid y Nacho Vegas & Najwajean actuarán en este mítico emplazamiento madrileño. ‘El Langui’ encabeza la programación musical de la Pradera, donde también podremos ver las actuaciones de Esperanza Argüelles & Tremenda Jauría & Variedades Azafrán, la Orquesta de Baile, A Medias Pantys.

Por otro lado, en el Parque de El Retiro se celebra un espectáculo piromusical los días 14 y 15 a partir de las 22.30 h. La música clásica es la protagonista en los atardeceres en el Templo de Debod (sábado 14) y en las mañanas de la plaza de Oriente. La poesía ocupará la plaza del Conde de Barajas, con un pequeño ciclo que quiere dar a conocer el trabajo de autores contemporáneos de los días 14 a 16.

También la plaza Sánchez Bustillo (junto al museo Reina Sofía) se apunta a la celebración y se convertirá en una pista de baile al aire libre donde habrá exhibiciones y clases de salsa, tango, claqué, entre otras disciplinas los días 14, 15 y 16. Además durante estos tres días las plazas de Duque de Alba y Olavide acogen una selección de los mejores músicos callejeros de la ciudad.

Y dejamos los festejos de San Isidro para trasladarnos al mundo del teatro. Entre el 12 y el 15 de mayo, los Teatros del Canal presentan, entre otras obras, en su Sala Roja Letter to a man, una obra basada en los famosos diarios del bailarín y coreógrafo ruso Vaslav Nijinsky. Los pases tendrán lugar de jueves a sábado a las 20.00 horas, y el domingo a las 18.00.

Para finalizar este periplo, Boadilla del Monte sigue inmersa en su XIV Festival Boadilla Clásicos, que en esta edición el epicentro es la música de cine. Este sábado será el turno del dúo de piano Iberian & Klavier, con extractos de las bandas sonoras de ‘West Side Story’, ‘Aquella noche en Varsovia’, ‘Sonrisas y Lágrimas’, ‘Equinox’, o ‘Desayuno con Diamantes’. Estos músicos han participado en los más prestigiosos festivales de Reino Unido, Francia, Portugal, Italia y Estados Unidos, además de España.

 

¡Desconecten de la rutina y disfruten!

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí